Los buenos resultados económicos siguen sin reflejarse en los listados internacionales de competitividad. Además de los lastres históricos que aún no se han podido superar como el retraso en infraestructura, educación e igualdad, ahora la percepción de los empresarios y la confianza en las instituciones le están pasando la factura al desempeño general.
Colombia perdió tres puestos en la medición del Anuario de Competitividad Mundial del Institute Management Development (IMD), al pasar del lugar 48 que registró en 2013, al 51 de este año. En desempeño de la economía, pasó del puesto 37 al 40, a pesar de ser el sexto país con la mejor tasa de crecimiento a nivel mundial el año pasado (4,3 por ciento).
¿Qué es lo que está pasando con la medición de Colombia? En parte tiene que ver con que 33 por ciento de la evaluación que hace la escuela de negocios de Suiza corresponde a encuestas de percepción de los ejecutivos, las cuales están reflejando la falta de confianza que estos tienen en las instituciones.
Los aspectos con los peores resultados son los de percepción; en especial el que tuvo el mayor deterioro fue el de riesgo de inestabilidad política, en el que el país se posiciona en el puesto 50. Así mismo, le siguen la seguridad personal y de la propiedad privada y la igualdad de oportunidades.
Arturo Bris, director del Centro Mundial de Competitividad del IMD, explica que las percepciones determinan en gran medida el desempeño general, pues la inversión extranjera depende de la marca país y "en Colombia es actualmente mejorable".
Sin embargo, enfatizó en que muchas veces la mala imagen entre los propios ejecutivos se debe a la falta de confianza que estos tienen en sus instituciones políticas y económicas, lo cual es un síntoma de inestabilidad y riesgo.
En esta medición del IMD, Colombia retrocedió en todos los factores macro evaluados. La principal caída se dio en la eficiencia del Gobierno, en la que perdió siete puestos y se ubicó en el lugar 49 entre las 60 economías estudiadas.
Así mismo, en eficiencia de los negocios, el país descendió cuatro puestos y en infraestructura solo supera a India, Venezuela y Filipinas.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no