x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Downhill (Descenso)

08 de octubre de 2008
bookmark

Descripción
Es una modalidad del ciclismo de montaña en la cual se compite en un camino totalmente en bajada, con saltos y obstáculos naturales y/o artificiales, que permiten variedad de saltos (cortados, dobles, mesetas...).

El downhill es un deporte complicado y arriesgado, tanto si se practica en Colombia como en el mundo, debido a que el ganador es quien realiza el recorrido en el menor tiempo de todos los participantes.  

Historia
El downhill tiene su origen a fines de los años 70, en las colinas del Mount Tamalpais, en California, Estados Unidos.

Un grupo de fanáticos de las motocicletas recorrían estas colinas compitiendo entre sí en carreras contrarreloj en descenso.

La práctica en este tipo de vehículos fue prohibida a causa de la contaminación y erosión que provocaban en el medio ambiente. Sin embargo, los pioneros estadounidense se ingeniaron otra manera de seguir rodando por las montañas y pasaron de las motocicletas a las bicicletas.

Primero se utilizaban bicicletas estándares, pero por la dificultad de los terrenos y el poco aguante que estas tenían se han creado unas más resistentes.

Equipos y especificaciones
Las bicicletas llevan suspensiones delantera y trasera con amortiguadores y aceite hidráulico, además de frenos de disco, neumáticos de mayor anchura y protectores de platos o guía cadena.

Las bicicletas de downhill son más pesadas que las corrientes, por lo que es posible adquirir mayor velocidad en los descensos. Los ciclistas llevan, además, casco integral y protecciones especiales en caso de caídas como trajes completos, guantes, coderas, pecheras y rodilleras.

Los pilotos parten en intervalos de tiempo cronometrados y gana quien logra el menor tiempo.

Terreno
El downhill se puede desarrollar sobre una superficie natural o artificial, en zona rural o urbana, pero siempre que sea en descenso y señalizada.

Reglamento en El Clásico EL COLOMBIANO-Indeportes Antioquia
- Se aplica el reglamento de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

- El juzgamiento esta a cargo del Colegio de Jueces de Ciclismo de Antioquia (Codecia).

- En esta prueba los deportistas de todas las categorías tienen doble lanzada para hacer el recorrido de la pista.

Tenga en cuenta
- Estar afiliado a una Entidad Promotora de Salud (EPS) o Sisbén.

- Los participantes menores de edad necesitan autorización firmada con responsabilidades asumidas por el padre de familia o firmante, mayor de edad.

- Una buena hidratación antes de la competencia.

- Ser amante de la adrenalina.

Fuentes: Wikipedia | Germán Piedrahita Fernández, Director técnico de El Clásico. | Textos: Julián Londoño.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD