El sueño de Andrés Aguirre, presidente de Chrysler Colombia, es que las ventas del grupo que lidera crezcan 50 por ciento en 2010. Para lograrlo, México será su mejor aliado, gracias a la importación de vehículos sin arancel. De ese país llega una versión más económica de la Dodge Journey (59 millones de pesos) y la pick up RAM.
En diálogo con Colprensa el directivo señalo que la marca que más creció en ventas del grupo en Colombia fue Dodge al pasar de 200 unidades vendidas en 2008 a casi 800 unidades en 2009, lo que significa un crecimiento de 400 por ciento. Agregó que esto afectó un poco a otra de las marcas que maneja el grupo Chrysler, Jeep, que pasó de comercializar 650 unidades en 2008 a 250 el año pasado. La caída, dijo, "es entendible porque incorporamos al portafolio de Dodge un producto mexicano que tiene cero por ciento de arancel y compite directamente en el mercado de Jeep, carros que importamos de Estados Unidos con 35 por ciento de arancel".
Fortalecer a Jeep
Pero no por eso se dejará languidecer a Jeep. Para los próximos días se espera poder traer de Estados Unidos la referencia Jeep Wrangler Sport, una versión mejor equipada, pero más económica (de 79 millones de pesos) con lo que aspiran a llenar el vacío que dejó en el mercado la salida de la Prado Sumo ensamblado en Colombia. También explicó que vendrá una versión mucho más equipada de la Jeep Compass Limited, con un valor aproximado a los 76 millones 900 mil pesos que a diferencia de la Dodge Journey viene con tracción 4x4 y tendrá tapicería de cuero.
Y aunque con Journey, Dodge registró un comportamiento exitoso en Colombia, la marca no se dormirá en los laureles de este éxito. Por eso anuncia el regreso de la pick up RAM, que vendría con el reconocido motor Hemi, y de la cual esperan ventas de unas 100 unidades este año. "La idea es traer la versión gasolina a un precio más asequible de 92 millones de pesos porque viene de México. "Estamos pensando si podremos traer la RAM Diesel". añadió
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6