La compañía Cerrejón informó este jueves que las diversas tonalidades que aparecen y desaparecen en el mar de Puerto Bolívar (Bolívar), obedecen a condiciones de luz y nubosidad, y a la presencia de algas y pastos marinos en la zona.
“La Empresa no ha registrado ningún evento operacional irregular asociado con el cargue directo o con las obras del segundo muelle, y se realizaron pruebas adicionales a los monitoreos permanentes y se solicitó una inspección a las autoridades”, aclaró la carbonera.
Según Cerrejón, la empresa especializada que realiza el monitoreo ambiental en Puerto Bolívar tomó muestras de agua en cuatro puntos del área para medir turbidez, pH, oxígeno disuelto, conductividad y temperatura.
En ese sentido, indicó que “los resultados obtenidos están dentro de los rangos normales y no se evidencia contaminación del agua”, donde un equipo de buzos de la Armada Nacional ha revisado la zona sin encontrar ninguna situación anormal.
Así mismo, Cerrejón contactó a Corpoguajira, a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales y al representante de la Veeduría Regional del Caribe para solicitarles una verificación en el sitio, y este viernes 28 de marzo se realizará una inspección que permitirá confirmar la información obtenida y/o la necesidad de tomar medidas adicionales.
Cabe anotar que, como parte de la gestión ambiental que se lleva a cabo, la compañía realiza una serie de estudios y monitoreos periódicos que han arrojado siempre resultados satisfactorios, alineados con las normas vigentes.