Cafesalud EPS-S presentó oficialmente ante la Secretaría de Salud su intención de retiro voluntario de la operación del régimen subsidiado en Medellín.
También informó su decisión a la Superintendencia Nacional de Salud, entidad encargada de autorizar dicho retiro. Así lo confirmó ayer la Secretaría de Salud Municipal, que dio un parte de tranquilidad a los más de 350 mil afiliados del régimen, argumentando que se les garantizará la atención.
La Alcaldía reiteró ayer, a través de un comunicado, que ha sido generador de propuestas para resolver la crisis estructural del aseguramiento en la ciudad y hace un llamado al Gobierno Nacional para que analice las consecuencias de esta situación tanto para Medellín como para el resto del país.
En los próximos días, la Administración, a través de la Secretaría de Salud, dará a conocer los mecanismos mediante los cuales continuará garantizándole a la población afiliada a Cafesalud EPS-S sus derechos, para acceder a estos servicios.
Pero, aclaró, que hasta tanto la Superintendencia de Salud y el Ministerio de la Protección Social no se pronuncien, Cafesalud EPS-S seguirá prestando la atención en salud a sus afiliados.
Previamente, en septiembre de 2010, la Empresa Social del Estado Caprecom, manifestó, ante la Alcaldía, en medio de una gran polémica, también su decisión de retirarse de la prestación del servicio para estas personas en el municipio, argumentando un déficit financiero y que el sistema de atención a estos pacientes requería de una solución estructural.
Las directivas de Cafesalud expondrán hoy las razones técnicas y financieras de su determinación que, en todo caso, genera incertidumbre entre los usuarios.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no