x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El curioso caso de Benjamin Button barrió en los Oscar

22 de enero de 2009
bookmark

El curioso caso de Benjamin Button, un drama en el que Brad Pitt interpreta a un hombre que nace anciano y rejuvenece, obtuvo 13 nominaciones a los premios Oscar, dijeron este jueves los organizadores.

Slumdog Millionaire, la historia de un huérfano pobre que busca una improbable victoria en un programa indio de concursos en televisión, le siguió con 10 nominaciones, mientras que la secuela de Batman The Dark Knight y la cinta sobre los derechos de los homosexuales Milk lograron ocho cada una.

Las tres cintas competirán el 22 de febrero en la categoría de mejor película junto a The Reader y Frost/Nixon.

Con todo
Las nominaciones para Benjamin Button incluyen mejor actor para Pitt, mejor director para David Fincher, mejor actriz de reparto para Taraji P. Henson y mejor guión adaptado.

En la categoría de mejor actor también fueron nominados Sean Penn, ganador del Oscar en 2004, por Milk, Richard Jenkins por The Visitor, Frank Langella por Frost/Nixon y Mickey Rourke por The Wrestler.

Rourke ganó recientemente el Globo de Oro por su actuación en la cinta de Darren Aronofsky.

Actores
Como se esperaba, el fallecido actor australiano Heath Ledger fue nominado por su papel de reparto como el villano El Guasón en The Dark Night.

Ledger murió en enero del 2008 de una sobredosis accidental de medicamentos a los 28 años. Las otras nominaciones de la película fueron en categorías técnicas.

Además de Ledger, fueron nominados para mejor actor de reparto Josh Brolin por Milk, Robert Downey Jr. por la comedia Tropic Thunder, el ganador del Oscar Philip Seymour Hoffman por Doubt y Michael Shannon por Revolutionary Road.

Actrices
Meryl Streep recibió su decimoquinta nominación al Oscar por su personaje en Doubt como una vengativa monja.

Junto a Streep, compiten en la categoría de mejor actriz Kate Winslet, en su sexta nominación, por The Reader en la que interpreta a una ex guardia de prisión nazi, Anne Hathaway por Rachel Getting Married, Angelina Jolie por Changeling y Melissa Leo por Frozen River.

La española Penélope Cruz recibió una nueva nominación al Oscar por su papel en la película de Woody Allen Vicky Cristina Barcelona, en la categoría de mejor actriz de reparto.

Su interpretación de la temperamental María Elena, junto a Javier Bardem y Scarlett Johansson, ya ha proporcionado a Cruz tres premios de la crítica en Estados Unidos, aunque perdió el prestigioso Globo de Oro frente a Winslet.

La actriz madrileña ya fue candidata en 2007 al Oscar a mejor actriz por su trabajo en Volver, de Pedro Almodóvar.

En la categoría también fueron nominadas Amy Adams y Viola Davis por Doubt, Taraji P. Henson por Benjamin Button y Marisa Tomei por The Wrestler.

Como mejor película extranjera fueron nominadas la alemana The Baader Meinhof Complex, la japonesa Departures, la francesa The Class, Revanche de Austria y Waltz with Bashir de Israel.

Una pareja dorada
La célebre pareja Brangelina, aunque no parte como favorita, brillará más que nunca en la ceremonia de los Óscar, ya que Brad Pitt luchará por el premio al mejor actor por El curioso caso de  Benjamin Button, y Angelina Jolie hará lo propio con el de mejor actriz por Changeling.

Jolie comenzó su relación con Pitt en 2005, en julio del año pasado dio a luz a los mellizos Vivienne y Knox en una clínica de Niza (Francia) y tiene otra hija biológica con el actor, Shiloh Nouvel Jolie-Pitt, nacida en 2006 en Namibia.

Además, la intérprete tiene tres niños adoptados: Maddox, camboyano de 6 años; Zahara, etíope de 3, y Pax, vietnamita de 4.

Pitt, que contaba hasta este jueves con una sola candidatura al Óscar, por Twelve Monkeys (1995) como mejor actor de reparto, tendrá como rivales este año en la categoría de mejor actor a Sean Penn (Milk), Frank Langella (Frost/Nixon), Richard Jenkins (The Visitor) y Mickey Rourke (The Wrestler).

Según la crítica especializada, Rourke, ganador del Globo de Oro al mejor actor, y Penn son quienes más posibilidades tienen de llevarse la estatuilla dorada.

Por su parte Jolie, tras alzarse con el Óscar a la mejor actriz secundaria por Girl, Interrupted (1999), logró su segunda nominación a los premios de la Academia, esta vez como mejor actriz por Changeling, la obra de Clint Eastwood.

Sus contendientes son Meryl Streep (Doubt), Kate Winslet (The Reader), Anne Hathaway (Rachel Getting Married) y Melissa Leo (Frozen River), en una categoría muy reñida y que podría decantarse por cualquier nombre.

Penélope, cuota latina
Es oficial. Penélope Cruz fue nominada al Oscar como mejor actriz de reparto por su trabajo en Vicky Cristina Barcelona y sus probabilidades de llevarse la distinción esta vez parecen muy altas, al no figurar en la lista de candidatas la ganadora del Globo de Oro Kate Winslet.

El destino, caprichoso, reservó a la estrella española otra grata sorpresa. De obtener el premio de la Academia recibiría la estatuilla de manos de Javier Bardem, su compañero en la comedia romántica de Woody Allen, a quien corresponde el honor como ganador del Oscar al mejor actor de reparto el año pasado por No Country for Old Men.

Y Cruz sigue haciendo historia.

No sólo es la única intérprete española que ha sido nominada a un Oscar, sino que además lo ha sido dos veces: en el 2007 se midió por el galardón a la mejor actriz por su trabajo en la cinta de Pedro Almodóvar Volver.

Este año sus rivales son Amy Adams (Doubt), Viola Davis (Doubt), Taraji P. Henson (El curiso caso de Benjamin Button) y Marisa Tomei (The Wrestler).

Cruz, quien ha recibido los elogios de la crítica con su papel de ex esposa sexy y algo alocada en Vicky Cristina Barcelona, ya ha conquistado en meses recientes los premios del Círculo de Críticos de Nueva York, la Asociación de Críticos de Cine de Los Angeles y la Junta Nacional de Reseñistas de Estados Unidos.

Además estuvo postulada a un Globo de Oro, que ganó Winslet por The Reader, y en España compite por el premio Goya a la mejor actriz secundaria, a entregarse el próximo 1 de febrero.

¿Oscar póstumo?
Heath Ledger, fallecido este jueves hace un año, de conseguir el Oscar se convertirá en el segundo actor de la historia en lograrlo de manera póstuma, tras Peter Finch, por Network (1976).

Ledger, quien aspiró al premio de la Academia de Hollywood como mejor actor por su papel de vaquero homosexual en Secreto de la Montaña (2005), parte como principal favorito este año ante sus rivales Philip Seymour Hoffman (Doubt), Robert Downey Jr. (Tropic Thunder), Josh Brolin (Milk) y Michael Shannon (Revolutionary Road).

Su interpretación del Joker en The Dark Knight recibió los mayores elogios por parte de la prensa especializada desde que Warner Bros. exhibió el filme en pases previos a su estreno en julio de 2008.

Para muchos, su composición, un "agente del caos" nihilista sin otro objetivo que la anarquía, de rostro desfigurado y embadurnado en maquillaje blanco, con los ojos inyectados en ira y la voz juguetona a la par que amenazante, hace olvidar al Joker "pulp" creado por Jack Nicholson en el Batman (1988) de Tim Burton.

En los 81 años de historia de los premios de la Academia, un total de 53 personas han recibido 70 candidaturas al Óscar de forma póstuma, y 13 de ellas resultaron victoriosas.

Esas nominaciones con premio fueron las de Sidney Howard, al mejor guión por Gone with the Wind (1939); Victor Young, por la banda sonora de Around the World in 80 Days (1956); William Horning a la mejor dirección artística por Gigi (1958) y por Ben-Hur (1959); Sam Zimbalist, productor de Ben-Hur (1959); y Eric Orbom, a la mejor dirección artística por Spartacus (1960).

También las de Walt Disney, al mejor corto animado por Winnie the Pooh and the Blustery Day (1968); Raymond Rasch y Larry Russell, a la mejor banda sonora por Limelight (1952, estrenada en 1972); Peter Finch, al mejor actor por Network (1976); Geoffrey Unsworth, a la mejor fotografía por Tess (1979) y Thomas Goodwin, al mejor corto documental por Educating Peter (1992).

La lista la completan Howard Ashman, a la mejor canción por Beauty and the Beast (1991) y Conrad L. Hall, a la mejor fotografía por Road to Perdition (2002).

De esas 70 candidaturas póstumas sólo seis honraron a intérpretes: Jeanne Eagels, a la mejor actriz por The Letter (1929); James Dean (East of Eden, 1955; Giant, 1956); Spencer Tracy (¿Guess Who's Coming to Dinner?, 1967), Peter Finch (Network, 1976)  y Massimo Troisi (Il Postino, 1994) al mejor actor.

Sólo Finch ganó, a pesar de que la estatuilla para Robert De Niro (Taxi Driver) por su memorable alienado social Travis Bickle parecía estar cantada en esa edición. Pero el protagonista de Network, que murió dos meses antes de la ceremonia, se llevó el gato al agua.

Tan sorprendente como esa decisión fue el voto de los miembros de la Academia que se decantaron en 1968 por romper tabúes y entregar la estatuilla al Sidney Poitier de In the Heat of the Night, para dejar sin su tercer Oscar a Spencer Tracy, a pesar de que esa actuación, junto a su pareja Katharine Hepburn, ya sabía a despedida. Tracy falleció meses después.

En cambio, Ledger se presenta a las puertas del Óscar con varios premios bajo el brazo: el Globo de Oro, el galardón del Sindicato de Actores de E.U. así como distinciones procedentes de distintas asociaciones de críticos del país.

Hoy, el actor australiano ha obligado a reescribir la historia. Y puede que haya que volver a hacerlo el 22 de febrero, fecha de celebración de la gala de los Óscar.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD