x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Belleza que no atenta lo natural

Cuerpos y rostros armonizados, que destaquen el encanto natural de las personas, es lo que dicta la tendencia en cirugías estéticas. Lo dice Javier Anido, cirujano español.

16 de abril de 2013
bookmark

El doctor Javier Anido Rubio, uno de los cirujanos plásticos más respetados en Europa, opina que existen límites que son aconsejables para una persona que busca un cambio de apariencia: "La belleza es natural, la cirugía plástica busca destacar lo natural en las personas, esa es la verdadera tendencia".

Este especialista hace un llamado a la reflexión respecto a las intervenciones estéticas y destaca que los mejores resultados se logran cuando la persona busca una apariencia natural y lo hace mediante insumos naturales, pone el ejemplo del ácido hialurónico.

Para Anido Rubio, sustancias como este ácido son una alternativa muy aconsejada para conservar una apariencia fresca y juvenil en la piel, y funciona cuando se trata de rehabilitar el tejido cutáneo por lesiones de acné u otras enfermedades.

El ácido hialurónico es un componente propio de la piel humana, que sirve como soporte del colágeno. Tienen una potente capacidad para retener el agua en un porcentaje equivalente a miles de veces su peso. Esto ha hecho que se extienda su uso en tratamientos estéticos que buscan la hidratación de la epidermis y la reconstrucción de las fibras que sostienen los tejidos de la piel.

Anido rechaza especulaciones sobre el riesgo que hay en las intervenciones con esta sustancia, a propósito del fallecimiento de la actriz Sandra Brand, tras una intervención de implante de glúteos la semana pasada. "La mala praxis puede darse en cualquier oficio, eso hay que tenerlo muy claro, pero además de eso, no existen posibilidades de que a una persona le hagan implantes de ácido hialurónico y esto cause la muerte. Hubo otro tipo de errores y seguramente sustancias no seguras fueron usadas en este caso".

El cirujano plástico Carlos Valdivieso, miembro de número de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, agrega además, que las intervenciones con esta sustancia en los glúteos podrían costar 300 millones de pesos.

Valdivieso afirma que, probablemente, en el caso de la actriz se usaron biopolímeros que causan inflamación, desfiguran los glúteos y su piel, y migran hacia otras partes del cuerpo causando lesiones irreparables y hasta la muerte.

Detrás del deseo de una persona de cambiar su apariencia, dicen estos expertos, hay un elemento que tiene que ver con la autoestima, lo que, a juicio de Javier Anido es totalmente natural. "La medicina estética aporta en un sentido integral al bienestar y, lo que podemos anticipar, es que será cada vez más preventiva y menos paliativa. Será la medicina de la satisfacción".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD