x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ascensor: para subir y bajar siempre seguros

07 de mayo de 2009
bookmark

La seguridad debe ser el primer pasajero en los viajes de piso a piso en un ascensor residencial. Para garantizar que siempre esté presente, el mantenimiento de estos equipos es fundamental para la tranquilidad e integridad de los copropietarios.

El ingeniero Gerardo Franco, jefe de Servicio Técnico de Ascensores Andino, indica que lo primordial es que las administraciones realicen la revisión con la empresa fabricante del equipo.

"Los representantes de la casa matriz son los únicos que pueden garantizar repuestos y personal calificado para el mantenimiento", indica Franco.

Esta apreciación la comparte Fernando Rivera, gerente regional de ascensores Otis. "Todas las compañías de ascensores tienen su propia tecnología. Por eso son los únicos que pueden ofrecer repuestos originales y piezas idénticas para su reemplazo", señala.

Con esta premisa clara, los expertos consultados explican en qué consiste un mantenimiento preventivo.

Cuenta que las rutinas de revisión las determina el fabricante, generalmente son una vez al mes y se chequean cada uno de los componentes del equipo.

La duración de la revisión, según explica el ingeniero Franco, depende del número de paradas, el número de puertas y la tecnología del ascensor. Aunque en promedio son de dos horas y media.

Paso a paso
En la visita, el técnico de la empresa se presenta con el portero o el administrador, ubica la señalización para informar que el ascensor está fuera de servicio y hace algunos viajes en el ascensor para evaluar su estado. Luego prioriza donde él evidencia que hay alguna falla.

"Está demostrado que el 80 por ciento de las fallas, independiente de la marca del ascensor, son generadas por las puertas", afirma Gerardo Franco. Por eso siempre están en la lista de chequeo.

Fernando Rivera dice que lo básico es que se revisen los botones luminosos, el nivel del ascensor en los pisos, el ajuste de las puertas, la lubricación y se haga además una limpieza del pozo del ascensor.

"Lo que se busca con este mantenimiento preventivo es verificar el buen estado de los elementos decorativos, de operación y control del ascensor y, lo más importante, los dispositivos de seguridad del equipo".

Gerardo Franco explica que los elevadores están diseñados con una cadena de seguridades. En caso de que alguna se llegue a activar, inmediatamente se detiene el ascensor.

Algunos de estos dispositivos garantizan el correcto cierre de las puertas de cabina y las exteriores, que la velocidad del equipo sea la indicada, que la carga de pasajeros sea la permitida, que la temperatura y el motor funcionen sin problema, entre otros aspectos.

Una vez el técnico preventivo termina su labor, hace un reporte en el que consigna lo que queda pendiente para la próxima visita y, si es del caso, da algunas recomendaciones a la administración del edificio. (Ver recuadro)

De esta forma, si el mantenimiento se hace de la mano de los expertos, lo más seguro es que la seguridad siempre suba y baje en el ascensor de su vivienda.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD