x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Angellot Caro puso a los checos a bailar reggaetón

Con 57 goles, en dos temporadas, es gran figura del fútbol sala en República Checa. Está en la Selección Colombia que buscará en Brasil cupo al Mundial.

  • Angellot Caro puso a los checos a bailar reggaetón | A los seis años Angellot Caro fue llevado a Bogotá, donde conoció el fútbol de salón y luego el futsal. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    Angellot Caro puso a los checos a bailar reggaetón | A los seis años Angellot Caro fue llevado a Bogotá, donde conoció el fútbol de salón y luego el futsal. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
04 de abril de 2012
bookmark

Sin dejarse amilanar por las bajas temperaturas que predominan en el país, Angellot Caro se convirtió, en solo dos temporadas, en figura, del fútbol sala de República Checa, donde los jugadores brasileños son ídolos.

La cifra de goles lo dice todo y avala su liderazgo en Checa: 57.

En Colombia alcanzó a jugar, como volante 10, en las divisiones menores del club de fútbol Millonarios. Y eso le ayudó a este alero e hincha de Nacional a acomodarse rápido a la cultura europea y a llenarse de experiencia para ser el capitán de la Selección de Colombia que el próximo 15 de abril buscará en Brasil un cupo para el Mundial de Tailandia.

Hoy considera que Colombia tiene un buen grupo, pero que en ese torneo se debe respetar la capacidad de Uruguay, Venezuela, Ecuador y Paraguay.

¿Cómo ha sido su experiencia en República Checa?
"Me fui hace dos años, transferido, primero, al Caja Segovia de España y luego me cedieron al Benago Zruc de República Checa, donde la experiencia ha sido importante".

¿De dónde salió usted?
"Me inicié y formé en el fútbol de salón a los seis años como alero pivote en Kennedy, Bosa, Bello y los Juegos Nacionales. Después vi una oportunidad de mejorar en el fútbol sala y se presentó lo del exterior y de una la aproveché. Hay que generar recursos para la familia".

¿Practicó otro deporte?
"Jugué fútbol, como volante 10 de Millonarios en la era de Bonner Mosquera . Practiqué varias veces, pero cuando en el fútbol de salón empezaron a pagar volví a la disciplina que me emociona. A los 16 años me llamaron a las selecciones nacionales de fútbol sala y ahí seguí en el proceso".

¿Cómo vive en Europa?
"Empecé solo y era muy duro, hasta que llegó ni novia, Vicky Castaño , y la situación ha sido más fácil, porque compartimos y nos acompañamos. Aunque allá tengo intérpretes (el entrenador y el presidente del club), estoy aprendiendo inglés y algo de checo con la idea de acomodarme a esa cultura".

¿Y su equipo qué?
"Benago tiene mucha afición; he marcado diferencia frente a los brasileños y portugueses, que abundan. Logré 40 goles que me dieron el trofeo de máximo artillero y en esta temporada llevo 17 tantos con los cuales el club pasó del 11° al 5°, entre 16 equipos, y está clasificado para la fase final".

¿De la cultura checa qué?
"Con mi compañera hemos conocido París, Praga, parte de Alemania, monumentos, museos y centros comerciales importantes, donde sobra la salchicha y la cerveza, lo único económico por allá".

¿Y el tiempo libre?
"Las camisetas europeas, medallas y trofeo las guardo yo, ya que de los recortes de prensa se encarga mi padre. Voy al cine y me di el gusto de poner a bailar reggaetón en los camerinos a los checos, quienes son muy amables y buenos compañeros. También le cuento que por ser la figura me dieron un regalo: reloj y perfume Ferrari, el cual me atrapó".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD