El cineasta español Pedro Almodóvar comenzó ayer en Santiago de Compostela (noroeste de España), el rodaje de su nueva película, La piel que habito, protagonizada, entre otros, por Antonio Banderas y Elena Anaya (Juana la loca).
La piel que habito , está inspirada libremente en la novela Tarántula , del escritor francés de Thierry Jonquet, y narra la historia del doctor Ledgard, un eminente cirujano plástico, que quiere crear una nueva piel gracias a los avances de la terapia celular.
Este rodaje supone el reencuentro, 21 años después de Átame , de Almodóvar y Banderas, quien protagoniza la cinta junto a Elena, Marisa Paredes, Jan Cornet y Roberto Álamo, entre otros.
Abordado por los periodistas antes del inicio del rodaje, Almodóvar reconoció que tanto él como su equipo, algo más de medio centenar de personas, están "muy contentos" con el rodaje.
La lluvia y los turistas de Santiago de Compostela se "colaron" en el rodaje, que se prolongará durante once semanas y se realizará también en escenarios como el pazo de Oca, Madrid y Toledo.
A primera hora de la mañana, Almodóvar salió del instituto San Clemente, en el casco histórico de Santiago de Compostela, y se dirigió hacia el set preparado para grabar una escena exterior con la actriz Susi Sánchez.
Ataviada con un vestido violeta oscuro y negro confeccionado por la diseñadora belga Diane Von Furstenberg, la intérprete escuchó atentamente las directrices de Almodóvar y el equipo cinematográfico ordenó el comienzo de la filmación con el grito de "acción, figuración, acción".
Las primeras tomas se grabaron con Sánchez bajo un paraguas oscuro, sin embargo el director consideró que el ambiente escenográfico era "más dramático sin paraguas", por lo que la actriz pasó a sujetar el objeto con la mano.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6