Un puñado de equipos, entre los que destacan el Corinthians de Ronaldo, el Flamengo de Adriano, el Palmeiras de Vanderlei Luxemburgo y el Internacional del argentino Andrés D'Alessandro, buscarán desde este fin de semana la corona del Campeonato Brasileño que se ciñó el Sao Paulo en 2006, 2007 y 2008.
Veinte equipos se enfrentarán a lo largo de 38 jornadas, hasta el 6 de diciembre, llenando de fútbol los fines de semana y muchos miércoles, en los que además del título, estarán en juego cuatro plazas para la Copa Libertadores y ocho para la Copa Suramericana.
Los últimos cuatro clasificados serán condenados a la segunda división, situación que este año vivirá el Vasco da Gama.
Recién salidos de esa categoría, acompañando al Corinthians, llegan con toda ilusión el Baruerí y el Santo André, ambos de la periferia de Sao Paulo, y el Avaí, de la ciudad de Florianópolis, equipo y patria chica del ex número uno del tenis Gustavo Kuerten.
En los últimos tres años, el Sao Paulo, con Muricy Ramalho en el banco, ha conseguido encadenar tres títulos consecutivos, un hecho inédito en el 'Brasileirão', un torneo históricamente marcado por la alternancia en las conquistas.
Pese a haber cumplido una decepcionante liga regional, el tricampeón camina firme en la Libertadores y se presenta de nuevo como máximo candidato en 2009 con su receta tradicional de fútbol sobrio, una plantilla equilibrada que juega casi de memoria bajo la batuta de Hernanes, y un potente ataque con Washington y Borges.
Los dos vecinos de patio, el Corinthians y el Palmeiras, parecen de antemano los más amenazadores para las aspiraciones del campeón.
Con el Fenómeno
El Corinthians, recién ascendido a primera división, llega con un equipo compacto y fuerte, que ha conquistado invicto el Campeonato Paulista, el torneo regional más importante del país.
La gran baza del Corinthians para aspirar al título es nadie menos que el máximo goleador en la historia de los mundiales, Ronaldo Luiz Nazario de Lima, conocido como el Fenómeno.
El ex jugador del Barcelona, el Real Madrid, el Inter y el Milán ha demostrado con creces la recuperación de su lesión en la rodilla izquierda con ocho goles en diez partidos.
El Palmeiras, a pesar de no haber completado un brillante Paulista, ha conseguido avanzar en la Libertadores, dentro de un grupo muy reñido, gracias a su plantilla competitiva, en la que destacan el enganche Cleiton Xavier, el ariete Keirrison, el punta paraguayo José María Ortigoza y el lateral zurdo colombiano Pablo Armero.
El Internacional de Porto Alegre, que ganó invicto el torneo regional de Río Grande do Sul, es otro de los candidatos, con una apuesta por el fútbol técnico, como el creativo argentino Andrés D'Alessandro, y los arietes Nilmar y Taison, que fue goleador del 'Gauchão', con quince tantos.
El Gremio fue la sorpresa el año pasado al terminar segundo y este año se ha reforzado con el argentino Maxi López, ex delantero del Barcelona español, con derecho a soñar por una sorpresa mayor.
Con el Emperador
En Río de Janeiro, El Flamengo, que arregló el regreso del Emperador Adriano, quien dos semanas atrás insinuó el adiós al fútbol tras romper con el Inter italiano, espera ajustar las fichas necesarias para presentar un equipo de poder, como en la década de los años ochenta.
Adriano Leite fue presentado oficialmente este jueves como refuerzo del Flamengo y dijo que está feliz de regresar al club que lo formó y con el que más se identifica y admitió que ya piensa en su regreso a la selección brasileña.
"Yo comencé en el Flamengo a los 7 años de edad y hoy me puse la camisa y parecía que tenía de nuevo 7 años de edad. Esto es muy gratificante", afirmó el llamado "Emperador" en la entrevista que concedió al ser presentado como refuerzo del club de Río de Janeiro para la Copa de Brasil y el Campeonato Brasileño.
Adriano se formó en el Flamengo y fue jugador del popular club hasta julio de 2001, cuando fue contratado por el Inter.
"Vestir esta camisa me permite volver a jugar fútbol con alegría. Nunca pensé en parar. Apenas quería una pausa para reflexionar y estar al lado de mi familia", dijo.
No muy distante del barrio Gávea, la casa del Flamengo, está el de Laranjeiras, donde el Fluminense apuesta sus fichas por el ex delantero de la selección brasileña Fred, que recién repatrió de Francia, y el extremo Thiago Neves, que también sabe qué es vestir la 'verde-amarela'.
Con acciones en alza, según la alta cotización adquirida en el mercado de la actual Copa Libertadores también están el Cruzeiro y el Sport Recife.
Como cada año, las opciones de los equipos dependerán de la voracidad del mercado europeo, que puede cercenar las mejores plantillas a mitad de temporada.
Las jóvenes promesas que más probablemente abandonarán sus equipos en agosto son Keirrison, del Palmeiras; Ciro, del Sport Recife; Taison y Neimar, del Internacional; Hernanes, del Sao Paulo; Dentinho, del Corinthians; Ramires, del Cruzeiro; y Maicosuel, del Botafogo, lo que podría mermar las opciones de sus equipos.
Cuota colombiana
Para el 'Brasileirão' aparecen seis colombianos en las listas de los clubes, quienes esperan resaltar en las respectivas campañas de sus equipos.
En el Gremio aparece el delantero Edixon Perea, uno de los mejores el año pasado.
En el Palmeiras, uno de los candidatos al título, destaca el lateral Pablo Armero, titular indiscutible en la banda izquierda.
El Atlético Paranaense aguarda la recuperación del volante Edwin Valencia, lesionado para los próximos dos meses.
El Vitória de Bahía encontró todo un baluarte bajo los tres palos en Julián Viáfara y en la recámara cuenta con el volante Javier Reina.
En el Santos trabaja cada semana por entrar en el once el centrocampista Mauricio Molina.