Adiós al maestro Mario EscobarMedellín
Con la muerte del escritor y crítico literario Mario Escobar Velásquez, quien falleció ayer, víctima de una penosa enfermedad, su legado no solo permanece en una extensa obra sino en la vocación literaria que ayudó a descubrir e inspirar, a través de los talleres de escritura que dirigió a lo largo de sus 79 años.
Al conocerse la noticia, la Universidad de Antioquia emitió un comunicado en el que agradeció al Maestro, quien "dejó una huella de honestidad, de pasión por el oficio, de lealtad consigo mismo y de exigencia inquebrantable en los mundos de la creación literaria".
Escobar Velásquez, oriundo de Támesis, en el Suroeste, comenzó su vida literaria con la obra Cuando pase el ánima sola, que le hizo merecedor al premio Nacional de Novela Vivencias, en 1979; y a partir de allí, publicó más de 15 títulos, entre las que se incluye una antología del cuento antioqueño.
"Era un gran narrador", dice la filósofa Marta Elena Bravo, quien precisa que tal como le ha ocurrido a Manuel Mejía Vallejo, no se ha leído lo suficiente. Aseguró que poseía gran creatividad y rigor, aparte de ser un gran estudioso como crítico. "Era un hombre que lograba transmitir el entusiasmo y el compromiso a fondo con la labor de escribir", remata la señora Bravo.
Por su parte, el escritor Esteban Carlos Mejía precisa que era un hombre con pasión por la literatura, más allá de las leyes del mercado o la farándula literaria. "Ojalá su labor como tallerista no quede huérfana", precisó Mejía. NEB
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no