x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A sacar plata en cajas del grupo Éxito

EL GRUPO AVAL y almacenes Éxito firmaron un acuerdo que permite a los clientes de 4 bancos del Grupo Aval retirar dinero y hacer varios pagos en las cajas registradoras de 261 almacenes.

  • A sacar plata en cajas del grupo Éxito | Hernán Vanegas | El primer convenio que existía entre los grupos Éxito y Aval era el de los corresponsales no bancarios en los supermercados Surtimax. Ahora el servicio se amplía a todas las tiendas de la cadena en todo el país.
    A sacar plata en cajas del grupo Éxito | Hernán Vanegas | El primer convenio que existía entre los grupos Éxito y Aval era el de los corresponsales no bancarios en los supermercados Surtimax. Ahora el servicio se amplía a todas las tiendas de la cadena en todo el país.
15 de octubre de 2010
bookmark

Hacer retiros con tarjeta débito, pagos de servicios públicos, de impuestos y de otros servicios en cualquiera de las 3.235 cajas registradoras de los almacenes Éxito, Carulla, Pomona, Surtimax y Homemart del país, son algunos de los beneficios de la alianza que firmaron el Grupo Aval y el Grupo Exito.

María José Arango, vicepresidente de Servicio Corporativo del grupo Aval, aseguró a este diario que la alianza estratégica es de gran impacto porque por primera vez el principal grupo financiero del país, Aval, por medio de sus cuatro bancos (AV Villas, de Bogotá, de Occidente y Popular) se unen con la compañía líder del comercio al detal en Colombia como es el Grupo Éxito.

"El servicio que estamos lanzando los cuatro bancos de grupo Aval y los almacenes del Éxito se presta desde hoy (ayer) en 52 municipios colombianos. De esta forma contribuimos a facilitar el acceso de una mayor población al sistema financiero formal, a la bancarización del país", dijo.

El monto mínimo del retiro es de 10.000 pesos y el máximo es de 400.000 pesos por transacción (igual que los montos de retiro definidos para los cajeros ATH).

Indicó que los pagos que se pueden realizar en cualquiera de las 3.235 cajas registradoras de la cadena en 261 almacenes son: pago de servicios públicos como agua, energía, teléfono, gas, televisión por cable, impuestos nacionales y el pago unificado de aportes, mediante la Planilla Unificada (Pila).

Estos pagos los puede realizar cualquier persona en efectivo o con tarjeta Éxito, sin necesidad de ser cliente de los bancos de Grupo Aval.

Voceros del grupo Aval insistieron en que esta alianza Aval-Éxito amplían su portafolio de servicios, permitiéndole a sus clientes hacer pagos y retiros en sus cajas cuando van a hacer el mercado, así ahorran tiempo y dinero en desplazamientos.

"Con esta gran alianza se fortalece el compromiso de los bancos del grupo Aval con sus usuarios, brindándoles una red de canales mucho más amplia en términos de cobertura y horarios para hacer sus operaciones de retiros, recaudos y pagos; de esta forma, estamos contribuyendo para que nuestros clientes ahorren tiempo y dinero en desplazamiento", afirmó Fernando Pineda, vicepresidente Comercial del Banco de Bogotá.

María José Arango se abstuvo de informar las inversiones que hicieron las partes, pero fue cuantiosa por cuanto Redeban instaló nuevos datáfonos en las cajas registradoras y se capacitó a los cajeros de la cadena y el Grupo Aval tuvo que implementar desarrollos en los bancos.

"La idea de esta alianza es fortalecerla. Hay mucho campo de acción y vamos a continuar creciendo porque esta es una primera fase para ampliar el servicio de corresponsales no bancarios. En eso estamos de acuerdo y muy satisfechos".

Un buen pacto
Carlos Mario Díez, vicepresidente de Operaciones del Grupo Éxito, se mostró satisfecho con el acuerdo logrado y dijo que estaban buscando un aliado "que nos garantizara la máxima cobertura. Ellos (el Grupo Aval) tienen acuerdos con 2.500 empresas facturadoras entre colegios, servicios de salud, ventas por catálogo, televisión por cable, entre muchos otros. Lo que queríamos era ampliar el portafolio a nuestros clientes".

Aseguró que desde junio del año pasado comenzaron las conversaciones que terminaron con el pacto.

Lo más importante, añadió el directivo, es que se amplía el portafolio de servicios de los clientes. Y recalcó que gracias a las pruebas piloto que se hicieron, no habrá congestión en las cajas registradoras. "Este servicio de corresponsales no bancarios nos lo reclamaban y ya lo tenemos".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD