x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sparklife llevó la Eterna Primavera al metaverso

Desde una criptomoneda hasta la Feria de las Flores en el universo virtual son algunos logros.

  • Sparklife pasó de seis a 50 colaboradores. El mayor sueño es impulsar a empresas, creadores, artistas y muchos más en el metaverso. FOTOS JAIME PÉREZ Y CARLOS VELÁSQUEZ
    Sparklife pasó de seis a 50 colaboradores. El mayor sueño es impulsar a empresas, creadores, artistas y muchos más en el metaverso. FOTOS JAIME PÉREZ Y CARLOS VELÁSQUEZ
  • Sparklife llevó la Eterna Primavera al metaverso
18 de diciembre de 2022
bookmark

Entre muchas otras cosas, Medellín es reconocida en Colombia y el mundo como una ciudad innovadora. Lograrlo no sería posible sin empresas que hagan una apuesta decidida por tener una oferta nueva y acorde a la época y así lo entendió Sparklife, compañía que creó la primera criptomoneda paisa y llevó a la ciudad de la Eterna Primavera al metaverso.

En octubre de 2021 esta firma que lideran los emprendedores paisas Jaime Posada y Camilo Villa fue noticia nacional tras lanzar Sparklife SPS, una criptomoneda respaldada por un Contrato Inteligente (Smart Contract) sustentado en empresas con más de 15 años de experiencia en sectores como salud, tecnología, finanzas, solidaridad y ciencia.

La compañía hoy es todo un referente, pero no lo logró de la noche a la mañana. Sus líderes se desempeñaban en negocios tradicionales y nunca abandonaron su pasión por crear; Camilo se formó como programador desde los 13 años y encontró en Jaime el socio perfecto para llevar su visión futurista a otro nivel.

En 2018 empezaron a idear la primera criptomoneda de Medellín; en 2019 la desarrollaron; en 2020 tuvieron que aplazar la idea debido a la pandemia y finalmente el año pasado la lanzaron. Desde ahí el éxito y el crecimiento de Sparklife ha sido total, pasó de contar con un equipo de seis personas a uno de 50, entre diseñadores, programadores, desarrolladores o comunicadores.

Lejos de quedarse con el lanzamiento de la criptomoneda paisa, los cerebros del proyecto se preguntaron cómo darle usabilidad. Cuentan que en ese momento vieron una oportunidad en el mundo de los metaversos y las realidades virtuales y aumentadas y decidieron doblar la apuesta por la economía digital.

Así nació Medellín Fun City, el metaverso de la capital antioqueña. Pusieron a disposición 150 lotes, o dicho de otra manera, espacios virtuales y de interacción, de diferentes tamaños y en distintas ubicaciones de Medellín como San Diego, el centro y la avenida 33, que fueron desarrollados en la plataforma Unreal.

La creación de Fun City ha permitido, por ejemplo, que la Feria de las Flores de este año tuviera por primera vez su propio espacio en el metaverso. Desde un concierto inaugural hasta un desfile de silleteros se disfrutaron en esa Medellín virtual y los asistentes crearon sus avatares e interactuaron con otros gracias a la realidad aumentada.

Pero Sparklife va por más. Tiene adelantada una réplica del Concejo de Medellín en el metaverso y el desarrollo de los avatares de los 21 concejales está en un 95%. Solo es cuestión de agenda para que, por primera vez, los funcionarios adelanten una sesión en el universo virtual, marcando un hito en la política y el país.

A futuro la compañía le apunta a subirse a la ola de nuevas tendencias tecnológicas, consolidar uno de los metaversos más importantes del mundo y ser el punto de desarrollo para empresarios, creadores, productores, desarrolladores, artistas y todo aquel que quiera sumarse.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD