Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Biónica nació gracias al programa Capital Semilla

Una marca que nació de una larga lista de nombres y conceptos para crear prendas con inclusión.

  • En 2016, la marca Biónica decidió dar un nuevo paso en el crecimiento de su negocio con la apertura de su primera tienda en el centro comercial Viva Envigado. FOTO Julio Herrera
    En 2016, la marca Biónica decidió dar un nuevo paso en el crecimiento de su negocio con la apertura de su primera tienda en el centro comercial Viva Envigado. FOTO Julio Herrera
18 de diciembre de 2022
bookmark

La marca Biónica nació de la convicción por crear un nuevo concepto en prendas de vestir. De confeccionar y hacer ropa para gente libre y tranquila, que es alternativa, y que le gusta vestirse de manera casual. Con esa convicción, Sergio Díaz, y su socia Catalina Bastidas, se presentaron en el 2007 al programa Capital Semilla de la Gobernación de Antioquia, y fue tan atractiva la propuesta, que recibió $4.700.000 para arrancar con la iniciativa.

Pero en convertir una idea en empresa estuvo el verdadero reto, recuerdan los socios. Como estrategia, y con los recursos que obtuvieron del programa de emprendimiento, optaron por elaborar las prendas con diversas costureras conocidas. Ya con las muestras en manos comenzaron a visitar tiendas de ropa; sin embargo, en todos los puntos de venta recibieron una negativa.

“De entrada tocamos fondo, pasamos semanas en que no vendíamos una sola muestra, y los almacenes de ropa solo se la jugaban en ese momento con marcas conocidas. Más, cuando los proveedores nos estaban presionando para ponernos al día con la cartera pendiente por cancelar. Aún así, con esta adversidad nos la seguimos jugando”, recuerda Sergio.

Otro de los retos es generar lazos de confianza con los proveedores. Sobre todo porque la comercialización de las prendas en los inicios de la compañía, fue por Internet (y que sigue hasta el día de hoy). Además, crear confianza del negocio que se desarrolla dentro del equipo de trabajo también tiene su reto.

“El ponerle sentido y convicción al negocio que se hace, a la empresa que se saca adelante, igual fue complejo”, dijo Sergio.

Gracias a la insistencia, y a tocar muchas puertas, un gran comprador como Matelsa se interesó por las prendas que le mostraron Sergio y Andrea. Ahí despegó la marca Biónica.

“Nos enseñaron a confeccionar prendas de vestir a gran escala y con producción industrial, a entender lo que pedía el cliente, y a trazar estadística en ventas. Fueron cuatro años intensos y en una inmersión para aprender del negocio”, recuerda Sergio.

Con la experiencia adquirida y otros cuatro años de vender prendas en línea, y con la visión de llevar a Biónica al siguiente nivel, en el 2016 decidieron abrir puntos de venta propios de la marca. Así en el 2018 dieron apertura a la primera tienda en el Centro Comercial Viva Envigado.

Hoy, cuatro años después sigue la tienda abierta al público y a la fecha atiende entre 40 a 50 clientes en temporada regular.

El mensaje de la marca Biónica viene desde los mismos materiales con los que se fabrican la prendas. Se utilizan insumos que son sostenibles en su elaboración. “Es una simbiosis del concepto con la ropa que se confecciona”, afirmó Sergio.

Después de 14 años de operación, y con tiendas en Viva Envigado, Laureles y Manila, la marca Biónica busca expandirse a nivel nacional, pero lo quieren hacer a ritmo lento. Ya aterrizó en Bogotá con ventas de prendas en línea, pero analizan abrir un punto de venta en la capital del país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD