El Jardín Lectura Viva es un espacio en la Fiesta para los niños, los jóvenes y sus familias.
Una mujer con una camiseta de la Fiesta del Libro les va diciendo a los niños, en un acento que no es de por aquí, que van a entrar a una carpa en la que se puede viajar sin pasaporte. Los chicos de uniforme que van al final de la fila no la han escuchado: ellos van cantando, muy en su mundo. !Buenos días!, dice el señor de la carpa, ¡Buenos días!, responden unos cuantos, ya sentados; saluden, dice la chica, y todos responden, al unísono y en tono de colegio, que buenos días, mientras terminan de repartirse los cojines para sentarse en el suelo.
Leer, se lee en la pared, es el mejor tiquete para descubrir nuevos mundos. Es la carpa del Plan Municipal de Lectura.
La mujer se llama Javiera Isidora Ihnen Astaburuaga. Chilena, aunque lleva dos años...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO