Las decisiones en casa sobre el uso y disposición de residuos y desechos es fundamental para aprovechar el reciclaje.
Menos de 300 toneladas de los desperdicios diarios que se generan en Medellín son reciclados, algo así como el 12 % del total producido. Y aunque en los últimos dos años se trata de organizar y formalizar el papel de los recicladores, todo comienza por casa.
En el país se generan alrededor de 30.000 toneladas de desechos diarios según Cempre, Compromiso Empresarial para el Reciclaje.
Aunque subsisten deficiencias en el sistema de recolección de las basuras, donde con frecuencia se mezclan las bolsas del reciclaje con la basura, y aunque no existe una cultura generalizada de emplear, otro problema es que no se sabe qué reciclar ni cómo, lo cual se evidencia en los contenedores en los grandes almacenes y centros comerciales: se bota de todo en todos...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO