Los mosqueteros que buscan salvar la Amazonia

Estos muchachos ganaron la tutela por medio
de la cual la Corte Suprema ordena la protección del Amazonas. Su apuesta es gigantesca.

Estos muchachos ganaron la tutela por medio
de la cual la Corte Suprema ordena la protección del Amazonas. Su apuesta es gigantesca.

  • Los mosqueteros que buscan salvar la Amazonia
  • Los mosqueteros que buscan salvar la Amazonia
  • Los mosqueteros que buscan salvar la Amazonia
  • Desembocadura del río Loretoyacú al Amazonas en Puerto Nariño. FOTO Esteban Vanegas
    Desembocadura del río Loretoyacú al Amazonas en Puerto Nariño. FOTO
    Esteban Vanegas
  • Los mosqueteros que buscan salvar la Amazonia
  • Los mosqueteros que buscan salvar la Amazonia
  • Los mosqueteros que buscan salvar la Amazonia
  • Los mosqueteros que buscan salvar la Amazonia
  • Los mosqueteros que buscan salvar la Amazonia
  • Los mosqueteros que buscan salvar la Amazonia
  • Los mosqueteros que buscan salvar la Amazonia
  • Los mosqueteros que buscan salvar la Amazonia
  • Los mosqueteros que buscan salvar la Amazonia
  • Los mosqueteros que buscan salvar la Amazonia
  • Los mosqueteros que buscan salvar la Amazonia
  • Los mosqueteros que buscan salvar la Amazonia
  • Los mosqueteros que buscan salvar la Amazonia
  • Los mosqueteros que buscan salvar la Amazonia
  • Los mosqueteros que buscan salvar la Amazonia
  • Los mosqueteros que buscan salvar la Amazonia
  • Los mosqueteros que buscan salvar la Amazonia
  • Los mosqueteros que buscan salvar la Amazonia
  • Los mosqueteros que buscan salvar la Amazonia
  • Los mosqueteros que buscan salvar la Amazonia
  • Los mosqueteros que buscan salvar la Amazonia
  • Desembocadura del río Loretoyacú al Amazonas en Puerto Nariño. FOTO Esteban Vanegas
    Desembocadura del río Loretoyacú al Amazonas en Puerto Nariño. FOTO
    Esteban Vanegas
  • Los mosqueteros que buscan salvar la Amazonia
Por maría victoria correa | Publicado

El gobierno colombiano tiene cuatro meses para presentar un plan de acción para hacerle frente a la deforestación en la Amazonia. Esta fue la orden que le dio, a principios de abril, la Corte Suprema de Justicia al declarar esta región como “sujeta de derechos” y en consecuencia, el Estado tiene hasta agosto para presentar una iniciativa para protegerla.

Esto se logró luego de que un grupo de jóvenes de todo el país presentaron una tutela, acompañados por Dejusticia, pidiendo que se frenara la tala.

Quien debe poner en marcha el plan de acción para su protección es el ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, quien indicó que no han descuidado la región y vienen trabajando en su protección.

“Avanzamos en programas específicos en el marco de...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección
x