El reto de salvar los árboles que se extinguen en Antioquia

La fiebre maderera tiene 30 especies de árboles a punto de desaparecer, 9 de ellos endémicos de esta región.

  • La corporación Salvamontes Colombia trabaja en la recuperación del Almanegra de Ventanas, una especie endémica de Antioquia que solo tiene 25 ejemplares. FOTO CORTESÍA SALVAMONTES
    La corporación Salvamontes Colombia trabaja en la recuperación del Almanegra de Ventanas, una especie endémica de Antioquia que solo tiene 25 ejemplares. FOTO CORTESÍA SALVAMONTES
  • Centro de Conservación de La AguadaFOTO CORTESÍA CORANTIOQUIA
    Centro de Conservación de La Aguada
    FOTO CORTESÍA CORANTIOQUIA
El reto de salvar los árboles de Antioquia
Por Santiago Cárdenas H. | Publicado

Carlos Mauricio Mazo es un yarumaleño que desde hace más de un año se levanta con una sola preocupación: cómo salvar los únicos 25 árboles de la especie Almanegra de Ventanas que están en la región de Yarumal, Valdivia y Briceño en Antioquia.

“De esta especie no hay más individuos en el mundo”, comenta Mazo, líder de la Corporación Salvamontes, una ONG de 24 profesionales de la biología que tiene a su cuidado 8 especies en peligro crítico, varias de ellas que solo existen en Antioquia y que son importantes porque conservan las características de nuestros bosques, de llegar a desaparecer cambiaría el hogar y el alimento de decenas de animales, que podrían morir con esta alteración del ecosistema.

Los Salvamontes visitan tres veces al mes la reserva...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS

ANÁLISIS

Nos estamos quedando sin la historia genética del bosque
Luz Adriana Molina
Subdirectora de Ecosistemas de Corantioquia

Quedarnos sin estas especies de árboles en Antioquia es condenarnos a que no vamos a tener bosques maduros algún día, pues no todos los árboles tienen la misma evolución, ni la misma temporalidad.

Para que un laurel, una de las especies más antiguas que tenemos en nuestra región, alcance un gran tamaño...

Notas de la sección
x