El Festival de Cine Internacional de San Sebastián, que inicia este viernes 17 y se extenderá hasta el sábado 25 de septiembre, celebra este año su 69 edición aún con restricciones debidas a la pandemia -la mascarilla obligatoria será su máximo exponente- y de nuevo sin alfombra roja, pero con una apabullante programación cinematográfica.
Respecto a las proyecciones y al cine, aún cuando continúa la limitación de aforos -al 50% en las salas principales y al 60% en el resto- el festival mantiene todas sus secciones, con más de 500 pases y otras tantas actividades paralelas, entre foros de la industria, talleres y encuentros.
Y de las personalidades que estarán presentes en San Sebastián (norte de España), la lista es amplia e interesante, al igual que la calidad de las películas que van a presentar, tanto en la competición oficial, como en las exhibiciones de Perlas, o las sorpresas de secciones como Zinemira, Zabaltegi o Culinary, sin olvidar a las potentes estrellas emergentes de Nuevos Directores.
Pedro Almodóvar y Penélope Cruz presentarán “Madres paralelas”, que llega exultante de Venecia -Copa Volpi para la actriz, además-, y Javier Bardem regresa con Fernando León de Aranoa en otra de sus impresionantes transformaciones, esta vez en “El buen patrón”.
Pero también estarán los Premios Donostia 2021 Marion Cotillard y Johnny Depp; ella, indiscutible, él con reservas por las denuncias de malos tratos de su exmujer, aunque, como no hay mal que por bien no venga, su polémica elección ha servido para abrir debates siempre necesarios, más en un festival como éste que siempre da la cara.
Y Antonio Banderas, Dolores Fonzi, Jessica Chastain, Charlotte Gainsbourg, María Valverde, Cécile de France, Emmanuelle Devos, Louis Garrel, Vincent Lindon, Noémie Merlant, Clarke Peters, Simon Rex, Stanley Tucci y hasta Raphael, que presentará una serie sobre su vida.
O directores como Terence Davies (”Benediction”), Laurent Cantet (”Arthur Rambo”), Claudia Llosa (”Distancia de Rescate”), Inés Barrionuevo (”Camila saldrá esta noche”), Claire Simon (”I Want to Talk about Duras”), Paco Plaza (”La abuela”), Iciar Bollain (”Maixabel”) o Daniel Monzón (”Las leyes de la frontera”), todos en la competición oficial, que inaugurará “One second”, de Zhang Yimou, que solo estará presente por videoconferencia.
También habrá presencias destacadas en las Perlas de este año -la sección que recoge lo mejor de otros festivales-, con la proyección de “Competencia oficial”, que reúne a Penélope Cruz, Banderas y Oscar Martínez.
Un año más, el Festival de San Sebastián (SSIFF en sus siglas en inglés) propone -en palabras de Rebordinos- “una experiencia cinematográfica lo más agradable posible en un espacio seguro”. Nada más y nada menos.