x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cuatro destinos latinoamericanos en The cool list 2024 de National Geographic

Ellos son México, Perú, Chile y Argentina. ¿Cuál le gustaría visitar?

  • El Desierto de Atacama, ubicado en Chile, hace parte de The cool list 2024. Foto: Cortesía Civitatis.
    El Desierto de Atacama, ubicado en Chile, hace parte de The cool list 2024. Foto: Cortesía Civitatis.
12 de enero de 2024
bookmark

Luego de recorrer el mundo, la revista National Geographic Traveler del Reino Unido presentó The cool list 2024, en la que se encuentran, a su juicio, los 30 destinos más atractivos e interesantes para viajar durante este 2024.

De esa lista, destacan especialmente cuatro latinoamericanos, los cuales están ubicados en Peú, México, Chile y Argentina.

Si para este año se anima a visitar alguno de estos lugares, tome nota que Civitatis, la empresa líder en distribución online de excursiones y actividades del mundo, comparte tours enfocados en las características que hicieron que estos lugares fueran seleccionados.

Lima

La riqueza gastronómica de este destino fue el principal diferencial que le dio un lugar en el listado. Pero ¿a qué sabe la capital de Perú? Sin duda, una de las formas más originales de descubrirlo es participando en los mejores tours gastronómicos, que incluyen recorridos estratégicos de la ciudad para que el viajero pueda realizar una auténtica inmersión en las cocinas limeñas, aprendiendo recetas increíbles y catando productos deliciosos.

La cocina peruana tiene influencias africanas, indígenas e incluso chinas y con estos recorridos por el centro histórico de Lima, los viajeros tendrán la oportunidad de conocer esta mezcla cultural y sus resultados en la mesa de las familias del país, pues podrán degustar de productos tan populares como la chicha morada, una bebida de origen prehispánico y los churros peruanos, entre otras preparaciones locales como el ceviche y el pisco sour.

Península de Yucatán

La importancia de la cultura Maya, fue uno de los atractivos de este destino mexicano que lo ubicó en la lista. Para conocer más sobre esta cultura, es recomendable realizar una excursión a Chichén Itzá, el recinto sagrado de los mayas, declarado en 1988 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Además, desde 2007 fue elegido como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, por lo que durante este recorrido podrá conocer la imponente pirámide dedicada al dios Kukulkán, que los conquistadores españoles llamaron El Castillo, con el acompañamiento de un guía experto se descubrirán los secretos que guarda este templo.

De igual forma, es recomendado visitar otros importantes edificios del yacimiento, como El Osario, una pirámide que fue diseñada para el registro solar y tener una referencia más precisa del tiempo. Y el observatorio El Caracol, ya que contemplando esta estructura redondeada, se muestran los avanzados conocimientos astronómicos que llegaron a poseer los mayas.

Desierto de Atacama

¿Existe vegetación en plena aridez? La respuesta es sí, aunque no es algo común, en el Parque Nacional Desierto Florido de Atacama, una de las zonas más áridas del mundo en donde, a pesar de la ausencia de precipitaciones y la resequedad del suelo, florecen más de 200 especies de flores silvestres, un fenómeno natural que vale la pena visitar y que solo sucede durante la primavera chilena, es decir, en septiembre.

Esta particularidad sin duda hizo que este destino fuera incluido en The Cool List 2024.

Además, si se decide por este destino, no puede perderse el mar de dunas del desierto, una vasta extensión de colinas de arena que se prolongan más allá de la línea del horizonte.

Esteros del Iberá

En la provincia de Corrientes, ubicada al noreste de la Argentina, la cual limita con Paraguay, Brasil y Uruguay, se encuentra Esteros del Iberá, el segundo humedal más grande del mundo que abarca 12 000 kilómetros cuadrados aproximadamente.

Y son la flora y la fauna que se encuentra en este humedal las razones por las que ingresó al listado, pues según expone la revista Esteros del Iberá “es un paraíso para la observación de vida silvestre”.

“Visitar lugares que ofrezcan experiencias diferentes, es una tendencia que viene tomando fuerza en el último año. Cada vez es más común encontrar viajeros que buscar destinos que ofrezcan actividades nuevas, además de degustar la gastronomía de un país, buscan aprender las preparaciones como es el caso de Lima, que este tipo de actividades son las más reservadas”, concluyó María Carolina Padilla, country manager de Civitatis.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD