Solo La Guajira tiene más costas que Antioquia en el Caribe, mientras que el litoral antioqueño es mayor que el de 54 países de los 159 que tocan los océanos en el mundo.
Curiosamente muchos turistas se van hasta otros departamentos, especialmente en el norte del país (Cartagena, Santa Marta, para dar un ejemplo), para disfrutar de las playas, cuando a menos de ocho horas en carro hay destinos llenos de palmeras, sol y mar.
De los 11 municipios que integran el Urabá antioqueño, solo Turbo, Arboletes, Necoclí y San Juan de Urabá tienen acceso directo a los 290 kilómetros de playa (514 kilómetros de costa) que posee el departamento, de acuerdo con el dato entregado recientemente por un estudio del Banco de la República.
La conexión entre la capital antioqueña y estos municipios puede tomar, por carretera, entre 8 y 10 horas, tiempo que se acortará en 4 horas tras la construcción del túnel del Toyo. Igualmente, desde el aeropuerto Olaya Herrera hay vuelos directos hasta Carepa, donde las playas quedarán más cerca. Urabá y su golfo es buen destino a la hora de escoger playas para el descanso o la exploración.
En crecimiento
La infraestructura turística se ha fortalecido en los últimos años, en especial en destinos como Necoclí, donde hay un inventario de 80 hoteles certificados. De los 95 kilómetros de litoral que tiene, comenta Carlos Rojas, director de turismo de esa localidad, 20 están destinados a playas turísticas, tanto en la zona urbana como en la rural. El profesional anota que la región, en especial su municipio, ofrece una amplia oferta más allá del sol y la playa y destaca destinos como la ensenada de Rionegro y la ciénaga de la Marimonda. Y es solo un ejemplo.
A la par de todos los atractivos que ofrece esta zona, es un punto de conexión privilegiada con el Pacífico, Panamá y los demás departamentos de la zona norte de Colombia.
¡A gozar del mar antioqueño!