Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Llega The Crown con la princesa Diana en su cuarta temporada

Se estrena la cuarta temporada con uno de los personajes más esperados de la historia: Lady Di.

  • El vestido de la boda de Diana para la serie es una réplica del original.
    El vestido de la boda de Diana para la serie es una réplica del original.
  • Olivia Colman es la Reina Isabell II. FOTO Cortesía Liam Daniel/Netflix
    Olivia Colman es la Reina Isabell II. FOTO Cortesía Liam Daniel/Netflix
  • Así luce Emma Corrin como Lady Di. FOTO Cortesía Des Willie/Netflix
    Así luce Emma Corrin como Lady Di. FOTO Cortesía Des Willie/Netflix
  • Josh O’Connor como el príncipe Carlos. FOTO Cortesía Des Willie/Netflix
    Josh O’Connor como el príncipe Carlos. FOTO Cortesía Des Willie/Netflix
14 de noviembre de 2020
bookmark

El 29 de julio de 1981 en la Catedral de St. Paul se casaron el príncipe Carlos, heredero al trono británico, y Diana de Gales. Fue transmitido por televisión en 74 países y visto por cerca de 750 millones de personas, según cifras del archivo histórico de la BBC.

Ese hecho se cuenta en la cuarta temporada de The Crown, que ha seguido la historia de la monarquía británica en cabeza de la Reina Isabel II. Han pasado, en la serie, cerca de 40 años de hechos históricos que ocurrieron en realidad, pero con “licencias dramáticas”, y que como lo dijo su escritor Peter Morgan, a la revista The Atlantic, “gratifica la curiosidad de la audiencia”.

Seguir los hechos

Esta cuarta entrega (serán 6 en total) que comienza este 15 de noviembre por Netflix, se sabía que llegaría, en términos de fecha, a finales de los 70, y ahí debía incluir a un personaje vital en dicha monarquía: Diana de Gales.

Para Hernán Olano García, profesor, investigador y miembro de la Sociedad de Amigos de San Jorge del Castillo de Windsor, la importancia de este personaje en la vida real se da porque desde que Eduardo VIII decidió casarse con la divorciada Wallis Simpson (hecho que se vio en la primera temporada), no se había producido en la monarquía británica un matrimonio morganático (entre un príncipe y una mujer de linaje inferior, o viceversa), “y aunque Diana era hija del Conde Spencer, no tenía el ‘nivel’ para casarse con el heredero de la corona. De ahí que se le conociera como ‘la princesa del pueblo’. Aunque tenía sangre noble en una pequeña proporción, la gente la veía como un cambio en la monarquía, era una maestra de preescolar que algún día podía ser su reina”.

Por eso, esta cuarta entrega ha generado tanta expectativa, será ver el camino de Diana en sus primeros años en el Kensington Palace.

Más sucesos

EL COLOMBIANO participó en un panel con medios internacionales en el que los actores principales de la serie contaron lo que traería esta temporada.

La cuarta entrega, de 10 capítulos, comienza en 1979 con Margaret Thatcher asumiendo el cargo de Primera Ministra del Reino Unido y terminará al entrar a la década del 90. No solo cubrirá el noviazgo y matrimonio del príncipe Carlos con Lady Diana Spencer, sino también el asesinato de Lord Mountbatten en Sudáfrica y la irrupción de Michael Fagan en el dormitorio de la reina en pleno Palacio de Buckingham, burlando todos los esquemas de seguridad.

La serie ha avanzado en sus tres primeras temporadas al punto de que se han cambiado los actores de los papeles principales para darle credibilidad a la historia y no jugar con el recurso del maquillaje (ya incluso anunciaron para las dos últimas una nueva reina, mayor, interpretada por Imelda Staunton) y otra Diana para cuando esté más adulta, la actriz Elizabeth Debicki. Los nuevos actores se han confirmado en la cuenta oficial de Instagram @thecrownnetflix.

The Crown terminará en la sexta temporada. Esto fue lo que contaron tres de los actores que serán protagonistas relevantes en la historia.

Olivia Colman se despide de la reina isabel II

Olivia Colman es la Reina Isabell II. FOTO Cortesía Liam Daniel/Netflix
Olivia Colman es la Reina Isabell II. FOTO Cortesía Liam Daniel/Netflix

La reina de esta cuarta temporada es una madre con sus hijos ya crecidos, que se casan, se divorcian, tienen hijos propios y demás...

“Creo que sus principales problemas se han asentado y ahora se trata de ayudar a sus hijos adultos a superar los suyos. Es como todos los padres enfrentan que sus hijos lo estén pasando mal y se preguntan ¿es algo que hicimos como padres? Eso lo convierte en una gran narración dramática, será interesante verlo”.

Llega un personaje vital en la historia como lo es Margaret Thatcher interpretado por Gillian Anderson...

“Fue extraño y me refiero a su apariencia. Gran parte del nuestro trabajo se da gracias al gran equipo de peluquería, maquillaje y vestuario de la serie, y con Margareth Thatcher se superaron a sí mismos, porque cuando me sentaba frente a ella, especialmente cuando la luz estaba detrás de ella, para mí era como (pone cara de susto): aquí está Thatcher, además su voz, su forma de caminar, impresionante Gillian”.

En esta temporada se narra el hecho que vivió la Reina Isabel II cuando un desconocido ingresó a su habitación burlando las medidas de seguridad del palacio. ¿Fue un episodio destacado para usted?

“Fue uno de mis favoritos para filmar. Se sintió como una especie de juego. Me gustó interpretar al personaje que lo escucha. Aparentemente y en la vida real, ella nunca le contó a nadie lo que sucedió, y él contó varias versiones de lo que sucedió, creo que eso refleja la integridad de ella. En la interpretación, fue muy emotivo y vital tener la oportunidad de escuchar a alguien que venía de un lugar tan diferente y mostrar como ella realmente lo tomó en cuenta”.

Ya termina su participación en The Crown...

“Sí y el papel de la reina lo hará Imelda (Staunton), ella es increíble. Me gustaría que no fuera tan buena como es (risas). La gente va a decir: ‘Gracias a Dios que es mucho mejor que la anterior’”.

Lady Diana Spencer es Emma Corrin

Así luce Emma Corrin como Lady Di. FOTO Cortesía Des Willie/Netflix
Así luce Emma Corrin como Lady Di. FOTO Cortesía Des Willie/Netflix

En esta temporada conocemos a una Diana joven...

“Sí, desde los 16 años, un rostro muy fresco y se cubrirá un arco enorme y relevante de su vida, se siente bastante especial, serán como 10 o 12 años de ella y Carlos juntos, pasan muchas cosas”.

¿Tenía alguna idea de cómo interpretar esos primeros años, eso en lo que ella se estaba metiendo?

“Es bastante buena la manera en que Peter (Morgan) escribió esa parte, fue para ella como meterse en ese rol, querer impresionar a la familia real, estar al frente del escenario, por así decirlo, y como al final nadie puede prepararte para vivir lo que ella vivió. La serie cubre ese desconcierto al intentar vivir en ese mundo al que Carlos ya está tan acostumbrado”.

Encontrar tanto material documental de Diana, ¿fue una frustración o una ayuda?

“Comencé a ver muchos documentales y leer biografías, pero en realidad me di cuenta rápidamente de que puedes saturarte bastante. Y también porque la gente puede especular innecesariamente. Me quedé con el documental Diana en sus propias palabras, puedo haberlo visto unas 100 veces, y The Crown tiene un maravilloso departamento de investigación que depuraron para mi un gran archivo”.

Las miradas en esta temporada estarán puestas en el vestuario de Diana y el famoso traje de novia...

“Amo a Amy Roberts y su hija Sidonie Roberts, del departamento de vestuario, son fenomenales. Buscaron material idéntico para los trajes, unas réplicas increíbles. Ya con el traje de novia fue abrumador, ver las piezas unirse después de tres o cuatro pruebas fue una locura. Eran entre 10 y 13 personas ayudando a ponérmelo. Recuerdo un momento cuando me lo puse y estaba en una hermosa casa en Londres, todo el equipo se quedó en silencio, la atmósfera cambió de una manera que realmente no lo había notado antes, había como un peso, como una forma de reconocer la responsabilidad de lo que estábamos recreando en ese momento”.

Recibió clases de baile para interpretar a Diana...

“Sí, de jazz, tap, y ballet que es complejo cuando tienes 24 años. Se parece un poco a aprender un idioma cuando eres mayor, pero me sirvió mucho para tener una visión de ella, como una forma de expresión. Cuando Diana se muda al palacio debió haber sentido que había perdido mucho y se aferró a esos pasatiempos como el baile, debió sentir que era algo suyo que nadie podía quitarle. En lo que investigué supe que ella sí quería ser bailarina, pero era demasiado alta. Verán escenas hermosas de baile dentro del palacio”.

El joven príncipe Carlos es Josh O’Connor

Josh O’Connor como el príncipe Carlos. FOTO Cortesía Des Willie/Netflix
Josh O’Connor como el príncipe Carlos. FOTO Cortesía Des Willie/Netflix

Carlos conoce a una Lady Diana muy joven, la cuarta temporada empieza con esa relación, a lo Romeo y Julieta, ¿qué puede decir de ello?

“Vale la pena recordar que el final de la tercera temporada termina con un Carlos en un lugar bastante sombrío, perdido en el amor. En el primer episodio tenemos una historia bastante dramática, que lo lleva a aceptar que necesita encontrar a alguien para casarse y sí tiene esa vibra de Romeo y Julieta, se siente como el destino. Todos conocemos el tipo de historia de estos personajes, así que sí, es un buen comienzo para la serie”.

Viene el matrimonio y lo rápido que se desmorona...

“Es gracioso pero no tanto. Cuando Peter (Morgan), Emma y yo trabajamos sobre esta relación no señalamos solo las fallas, sí se ven problemas como que todo fue muy rápido, la madurez de ambos, pero considero que sí se muestra que hubo amor. Con suerte ambos, Emma y yo, intentamos capturar que realmente había una conexión orgánica, y como Emma ha dicho, no queríamos jugar a lo trágico, que es quizá lo más fácil de hacer, queríamos recordar que hubo amor y alegría”.

El príncipe Carlos a menudo es visto como un hombre malo en su historia con Diana, ¿cómo lo trata la serie?

“Nunca me sentí interpretando a un villano, creo que es un personaje en el que no hay maldad y que más bien tratamos de comprender las complicaciones de un matrimonio que además está a la vista pública, todo eso unido al distanciamiento de sus padres puede generar enojo, pero creo que es más frustración, de lo difícil que es lidiar con un matrimonio que se desmorona”.

Quisiera preguntarle, por su postura en la serie y si no terminó con un poco de dolor de cuello interpretando a Carlos...

“Sí, claro (risas) y he tenido problemas de espalda durante años, pero al interpretarlo era como sentir que hay cosas que puedes hacer en cuanto a la apariencia del personaje. No somos imitadores, somos actores y estamos creando personajes individuales que de alguna manera están relacionados con estas personas reales y algo tan pequeño como un dolor de espalda, la barbilla caída y acciones así, te plantan en el lugar del personaje”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD