x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Se vio la serie Hombres? Regresa una nueva versión llamada “Manes”

Adaptada a los tiempos actuales, pero basada en los libretos originales de la serie de Mónica Agudelo, Prime Video estrenó Manes, una comedia dramática y romántica sobre el amor, la amistad y la relación de hombres y mujeres.

  • Hombres, a la izquierda, fue un referente de la televisión nacional en los 90. Manes, a la derecha, es la nueva serie de Prime Video. FOTOS Cortesía
    Hombres, a la izquierda, fue un referente de la televisión nacional en los 90. Manes, a la derecha, es la nueva serie de Prime Video. FOTOS Cortesía
15 de febrero de 2023
bookmark

A finales de los 90 hubo una serie llamada Hombres, que se emitía semanalmente en la televisión colombiana, que marcó la historia de los dramatizados nacionales por sus libretos frescos y realistas.

Eran las mujeres hablando de los hombres, una historia sobre el mundo masculino mostrada a través de un personaje femenino (Antonia, interpretada por Margarita Rosa de Francisco) y seis hombres que expresaban abiertamente su preocupación por su peso, su calvicie, el paso del tiempo y sus relaciones afectivas.

Ahora vuelve Antonia y será la actriz Laura Londoño quien le dé vida en un mundo moderno, cargado de relaciones llenas de “ghosting” (desaparecer sin explicación), “gaslighting” (manipulación) y más.

Cuentan desde la serie que Hombres, escrita por Mónica Agudelo (ya fallecida) fue la piedra angular de esta historia narrada para los tiempos de hoy.

La actriz Natalia Jerez también está en la serie, en el papel de Mafe, la amiga de los hombres y que por momentos es uno más en el grupo de amigos.

Ni Natalia ni Laura alcanzaron a ver la serie original (se emitió hace 25 años), pero si supieron del alcance que tuvo Hombres, “yo no me la vi, pero si sé del éxito que tuvo en ese momento, por lo impactante del tema y que era súper contemporáneo”, cuenta Natalia y Laura añade que es lo mismo que sucede hoy con esta producción que estrenó este 15 de febrero Prime Video.

“Está adaptada a este año 2023, en la era digital, y eso cambia un montón. Vamos a ver esa manera en que nos relacionamos, diferenciamos, nos burlamos del otro género con la tecnología de por medio”.

Natalia explica que ambos personajes femeninos son mujeres con mucha más presencia, “que se relacionan con ellos a la par, que tienen voz, voto, que tienen pensamiento propio, que somos mucho más liberales y eso es lo que sucede precisamente hoy en esta generación y en la era digital”.

Justamente el personaje de Natalia Jerez es el que más está en contacto con el grupo de “manes”, algo que le encantó, “no solo porque la pasamos fantástico e hicimos clic desde el minuto cero, sino que además mi personaje Mafe tiene un rol en la serie como si fuera uno más, pero siendo también muy femenina”.

Laura, por su parte, explica que ni Antonia ni Mafe compiten entre sí ni con los hombres, “cada una se para en una posición muy diferente, muy femenina, pero distinta, que eso les da toda la fuerza de que van a la par y más en lo laboral que también es algo muy importante en la serie”.

La actividad de Manes se desarrolla en una oficina en la que se mueven las inversiones y los emprendimientos y la relación principal la llevan Antonia (el personaje de Laura) y Julian, un ambicioso emprendedor interpretado por el actor Sebastián Carvajal), “es una mezcla entre el amor y Silicon Valley”, dice la reseña.

El elenco lo completan Diego Cadavid, Juan Pablo Urrego, Brian Moreno, Variel Sánchez, Simón Elias, Juan Manuel Restrepo y el gran actor mexicano Damián Alcazar.

“Damián es un ser humano divino, es una persona humana, cercana, allegada con la que tú puedes hablar, que no lo ves por allá como un divo o alguien lejano entonces trabajar con Damián es muy rico”, dice Natalia.

“Damián es mi papá, fue fascinante trabajar con él, cuenta Laura, eso fue lo primero que me dijeron y que me llamó la atención y que hizo que este proyecto para mí fuera especial, era tener el placer de trabajar con él, me enseñó muchísimo en el set, directamente sus tiempos al hablar”.

Sobre el día a día en el set cuentan las dos actrices que la buena química que se ve en la serie se vivió entre ellos, que aunque algunos habían trabajado juntos, ahora se unieron más como grupo y todos disfrutaron de las particularidades de sus personajes que al final lidian con lo que significa ser hombres —y mujeres— en una sociedad como esta, sin bandos ni estereotipos, concluyeron.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD