Apareció así, sin más, salió del lugar en el que estaba encerrado, con rabia y furia. Causó estragos y generó angustia en King’s Landing.
Se trató de Meleys la dragona de Rhaenys Targaryen que estaba en Pozo Dragón y que “la reina que nunca fue” reclamó de nuevo para poder salir de Poniente tras la muerte del rey Viserys y la traición que se evidenciaba en el reino -y dejamos hasta ahí por si no ha visto el capítulo-.
Le puede interesar: ¡Está feliz!, esto dijo George R. R. Martin sobre House of the Dragon
Con este ya son siete dragones los presentados en la serie. Aquí un recuento de cuáles son (para evitar confusiones) y de quienes los montan, no sin antes aclarar que un “jinete de dragón” no puede tener más de un dragón en su vida, pero un dragón sí puede tener varios dueños porque viven mucho más tiempo que los humanos, según explica el libro Fuego y Sangre, de George R. R. Martin.
Los dragones que se han visto en su orden son:
Syrax: montado por Rhaenyra Targaryen
Caraxes: el de Daemon Targaryen
Seasmoke (Bruma): el que montó Laenor Velaryon
Vermax: el del mayor de Rhaenyra, Jacaerys Velaryon
Dream Fyre (Fuego ensueño): el de la hija de Alicent, Helaena Targaryen
Vhagar: Primero lo vimos con Laena Velaryon y luego con Aemon Targaryen
Meleys: el de Rhaenys Targaryen
Detalles de cada uno de los dragones que se han visto
Syrax: Rhaenyra Targaryen
Cuenta el libro Fuego y Sangre que Rhaenyra se convirtió en jinete de dragón a los siete años al “ascender a los cielos a lomos de una joven hembra que llamó Syrax en honor a una diosa de la antigua Valyria”. Este fue el primer dragón que se vio en la serie, justo en el primer episodio.
Caraxes: Daemon Targaryen
Es el más fiero de los dragones de Pozo Dragón, “los guardianes de los dragones, que conocían mejor que nadie a los moradores del Pozo, lo llamaban Guiverno Sanguíneo”, dice el libro. Antes de pertenecer a Daemon Targaryen fue montado por Aemon Targaryen, hijo de Jaehaerys. Se ha visto en varios episodios (incluyendo el primero) montado por Daemon.
Le puede interesar: “Nuestro destino es arder juntos”: Daemon, Rhaenyra y las bodas más memorables del universo Game of Thrones
Seasmoke (Bruma): Laenor Velaryon
Esta joven y espléndida bestia gris y blanca se vio en el tercer episodio cuando Laenor, aún joven, ayudó a Daemon en la batalla en los peldaños de piedra contra Craghar Drahar, el benefactor de los cangrejos.
Vermax: Jacaerys Velaryon
Es el dragón más joven que hemos visto en la serie, cuando Jacaerys, el hijo mayor de Rhaenyra, participó en su entrenamiento. Se vio en el episodio 6.
Dreamfyre (Fuego ensueño): Helaena Targaryen
Aunque no se le ha visto en acción, este fue otro dragón visto en el episodio 6 cuando Aemon, niño, entra a Pozo Dragón a ver si hay alguna bestia para él (tras la broma del cerdito que le hicieron su hermano y sus primos). Y Dream Fyre mostró con fuego que no quería que nadie se acercara. Este dragón en otros tiempos había transportado a la otra Rhaena, la hermana del viejo rey.
Vhagar: Laena Velaryon y Aemon Targaryen
Es el dragón más viejo y grande que existe en Poniente. Fue montado por Visenya, Baelon Targaren (hijo de Jaeharys) y por Lady Laena Velaryon y se vio con ella en el episodio 6. “Es el dragón más grandioso de los Targaryen desde el fallecimiento del terror negro, Balerion”.
Enorme, antigua y somnolienta la describe Martin en el libro: “pero aún así terrorífica cuando, al despertar, sacudía y extendía las alas”.
Ya en el capítulo 7 fue Aemon quien logró montarla y ser su dueño.
Meleys: Rhaenys Targaryen
Fue la que se vio en este penúltimo episodio montada por Rhaena Targaryen. Se trata, según el libro, de una espléndida hembra de color escarlata: “El dragón más rápido que hubiera conocido Westeros, se adelantaba a Caraxes y Vhagar cuando los hermanos volaban juntos”.
Qué dragones no se han visto
Sunfyre (Fuego solar): Aegon Targaryen (el hijo mayor de Alicent)
Llamado también el dorado, “es una bestia espléndida, de brillantes escamas doradas, con las membranas de las alas de color rosa claro”.
Tessarion: Daeron Targaryen (el hijo menor de Alicent)
En el libro se describe como una hembra de alas oscuras como el cobalto y de zarpas, cresta y escamas ventrales brillantes como el cobre bruñido. Este dragón es montado por Daeron Targaryen, el hijo mejor de Viserys y Alicent del que ni siquiera se ha hablado y que el mismo George R. R. Martin explicó que “simplemente no tuvimos tiempo de incluirlo en esta temporada”.
Puede leer: Las escenas de sexo en House of the Dragon también tienen un coordinador de intimidad
Arrax: Lucerys Velaryon
Es el dragón del segundo hijo de Rhaenyra con Laenor Velaryon que tampoco se ha visto. Se dice en el libro que es un dragón muy joven y rápido.
Tyraxes: Jofrey Velaryon
Es el dragón del hermano menor de Jacaerys y Lucerys, otro dragón muy joven.
Moondancer (Bailarina lunar): Baela Targaryen
Una de las hijas de Daemon y Lady Leana Velaryon también tiene su dragona, se trata de una hembra joven, verde claro, con cuernos, cresta y alas del color de las perlas. Era muy rápida según la describen en el libro.
Tempestad: Aegon el menor (hijo de Rhaenyra y Daemon)
Aegon fue visto como niño en el episodio 8 (cuando Rhaenyra se lo presentó al rey Viserys) pero aún no se sabe nada de su dragón en la serie.
Dragones que tuvieron dueño y estaban en sus guaridas (según el libro)
Alas de plata (Silverwing): Perteneció a Alysanne Targaryen
Vermithor: Era de Jaehaerys Targaryen y lo describen como una enorme bestia bronce y canela.
Dragones jamás montados que se describen en el libro
De estas bestias no se sabe si las incluyan en la serie, pero sí son fundamentales en la parte del libro que narra La Danza de Dragones (la pelea por el Trono de hierro)
Ladrón de ovejas (Sheepstealer)
Un dragón llamativamente feo de color pardo fangoso, aficionado a la carne de cordero
Fantasma gris (Grey Ghost)
“Vivía en una alta fumarola de la cara oriental de Montedragón, prefería el pescado y se lo avistaba casi siempre em vuelo bajo sobre el mar Angosto, atrapando presas en el agua. Una bestia de color gris blanquecino, evitó durante años a los humanos y los lugares que habían construido”, dice el libro.
Caníbal
“El más grande y viejo de los dragones, llamado así porque se le había visto devorar los despojos de otros de su especie y saqueaba los criaderos de Rocadragón para comerse los huevos y las crías. Negro como el tizón, de ojos verdes maliciosos, ya había hecho su madriguera en Rocadragón antes de la llegada de los Targaryen”, señala la descripción de Fuego y Sangre.
Le puede interesar: Más referencias a GOT siguen en House of the Dragon (detalles del segundo capítulo)
Del que hay una escultura
Balerion: La enorme bestia, el terror negro, el más temible dragón que jamás hubiese surcado los cielos de Westeros