Evan Peters vuelve a la oscuridad para interpretar al asesino en serie Jeffrey Dahmer en serie de Netflix
Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer es la serie que acaba de estrenar el productor Ryan Murphy para la plataforma de streaming.
Dahmer, interpretado por Evan Peters, tuvo varios encuentros con la policía, pero no fue hasta que una víctima pudo escapar y lo denunció, que lo descubrieron. FOTO CORTESÍA NETFLIX
Entre 1978 y 1991, Jeffrey Dahmer mató a 17 jóvenes, parte de la población negra u homosexual, en Milwaukee. Cuando finalmente lo capturaron y detalló todo lo que había hecho durante más de una década, surgieron las preguntas sobre por qué las autoridades no se habían dado cuenta del accionar sistemático del asesino, la respuesta está en el tipo de población que perseguía, demasiado marginales en la época para ser de interés para la policía.
En eso se basa la serie producida por Ryan Murphy para Netflix, “Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer”, protagonizada por Evan Peters, uno de los actores fetiches del productor, con el que ha compartido créditos en varias temporadas de “American Horror Story”.
Desde el estreno, esta semana, la actuación de Peters, que se ha especializado en interpretar personajes perturbados, sobre todo para Murphy, se destaca como uno de los principales atractivos de la serie.
En declaraciones para Netflix, sobre la creación de su personaje, Peters detalló que estuvo en lugares muy oscuros de sí mismo, para poder llevar a la realidad la interpretación del personaje. Leyó libros, estudió los reportes de la prensa y tuvo acceso a los archivos judiciales, para entender las motivaciones y los métodos del asesino. Dahmer no solo mataba a sus víctimas, sino que las desmembraba e incluso cometía actos de canibalismo.
También ha sido clave para Peters que la serie trata de no despertar simpatía por el asesino, un fenómeno que sucede a menudo cuando se hacen historias biográficas de personajes criminales. El objetivo era centrarse en las víctimas y el desamparo al que estuvieron sometidos para hacer posibles los crímenes, por ser poblaciones discriminadas tradicionalmente al sur de los Estados Unidos, donde se dieron los hechos.
Los diez episodios de la temporada, que ya se encuentran en la plataforma, detallan la evolución de la mente criminal y cómo eventualmente su accionar salió a la luz, cuando una víctima pudo escapar de su casa y lo denunció a la policía. Al allanar el lugar, encontraron pruebas de todos los asesinatos anteriores, como partes de los cuerpos y fotografías de las víctimas.
El 7 de octubre, la plataforma estrenará un documental titulado “Conversaciones con el asesino: las cintas de Jeffrey Dahmer”, protagonizado por la abogada que participó en su defensa y registró los testimonios de Dahmer con los detalles de sus crímenes.