x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Miss Universo Colombia vs. Miss Universo, así son los requisitos

  • Zozibini Tunzi de Sudáfrica fue coronada Miss Universo 2019. FOTO EFE
    Zozibini Tunzi de Sudáfrica fue coronada Miss Universo 2019. FOTO EFE
11 de junio de 2020
bookmark

Con la publicación de los requerimientos para que una mujer pueda participar en el nuevo Miss Universo Colombia, se desataron varias polémicas en redes sociales en especial por el punto que indica que para competir en este reinado de belleza se debe ser mujer y no haber cambiado de sexo cuando en Miss Universo no hay esa restricción.

Ante esto, Natalie Ackermann, lider del grupo que adquirió la franquicia, aclaró lo siguiente: “La idea es que en el futuro puedan participar mujeres con cambios de sexo, algo con lo que personalmente estoy de acuerdo, pero todo lo tenemos que hacer paulatinamente, en especial este año, en el que tenemos tan poco tiempo. Al igual que Miss Universo estamos abiertos a muchas cosas, los conceptos de belleza cambiaron, ya esas medidas de 90-60-90, la mujer tipo Barbie, están revaluadas. Es el momento de renovar, pero no lo podemos hacer del totazo”.

Aquí está el comparativo de las condiciones de ambos concursos. La primera ficha es la de Miss Universo, al darle clic a la imagen verá el requerimiento de Miss Universo Colombia.

En otras condiciones en la página oficial de Miss Universo no aparece nada sobre prohibiciones a cirugías cosméticas o a que una mujer haya posado desnuda o en ropa interior.

Le puede interesar: ¿Qué pasará con franquicia de Miss Universo en Colombia? Habla nueva dueña

Estos son otros requisitos que aparecen en Miss Universo Colombia:

- Demostrar su compromiso social con una causa relacionada con el COVID-19 o el desarrollo de su región.

- Tener nacionalidad colombiana.

- Residir y haber residido en Colombia como “residencia permanente y primaria” (como se define a continuación) durante un período de al menos seis (6) meses consecutivos inmediatamente antes del comienzo del concurso nacional (aunque es posible que haya asistido a una escuela, colegio o universidad a tiempo completo en otro lugar). “Residencia permanente y primaria” significa el domicilio verdadero, fijo y permanente que tenga la intención de ser su hogar permanente. Mantendrá esa ciudadanía y residencia a través del concurso Miss Universe Colombia®2020.

- Pertenecer al Departamento que representa o que su padre o madre hubieren nacido en el respectivo Departamento.

- No haber posado para fotografías o videos desnuda, modelo webcam o material de contenido lascivo, en estado de embriaguez o bajo el influjo de drogas en cualquier medio de comunicación, incluso en medios de comunicación personales; o haber sido condenada por la comisión de un delito o por posesión de drogas ilícitas, a partir de la fecha en que la futura candidata cumplió los quince años de edad.

- No haber incurrido en conductas o participado en actividades que puedan comprometer su buen nombre e imagen y/o poner en ridículo o menoscabar la reputación e imagen de Colombia o del pueblo colombiano, o el buen nombre de la organización Miss Universe Colombia®, de sus directivos o empleados, de otra candidata o de cualquiera de sus patrocinadores y /o de los bienes o servicios que estos ofrecen.

- Tener un nivel mínimo B2 de inglés (según el CEFR).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD