Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El legado de los personajes de Don Chinche

  • La comedia fue emitida desde 1982 hasta 1989 y creada por el guionista y director Pepe Sánchez. Foto Cortesía
    La comedia fue emitida desde 1982 hasta 1989 y creada por el guionista y director Pepe Sánchez. Foto Cortesía
03 de enero de 2020
bookmark

Esa comedia costumbrista saltó a la fama no solo por retratar la realidad colombiana, sino por ser el primer programa de televisión que fue grabado en exteriores en Colombia. Destacada por los premios India Catalina como el mejor programa del siglo XX, don Chinche marco la historia de la televisión nacional.

Fue emitida por la productora RTI desde 1982 hasta 1989 y creada por el director y guionista Pepe Sánchez. Hoy el legado de don Chinche permanece al recordar la interpretación de sus actores, aunque la mayoría de ellos ya han fallecido.

“Don Chinche contaba con un nivel actoral y humano bastante grande, tanto así que cada uno de los personajes estaban construidos por quienes estaban detrás de estas caracterizaciones, por esta razón eran casi irremplazables”, dijo Sánchez (murió en diciembre de 2016) en su momento sobre la serie.

La noticia más reciente llegó el pasado 2 de enero con la muerte del actor Luis Fernando Orozco, quien interpretaba a “El Padre Rugeles” en la serie. Su herencia de actuación se extendió a sus generaciones, por sus hijas Ana María Orozco, quien fue la protagonista de Yo soy Betty la fea, y Verónica Orozco, que participó en A Corazón abierto.

Le puede interesar: Murió el actor Luis Fernando Orozco, pionero de la televisión colombiana

También está la interpretación de Héctor Ulloa, quien murió el 5 de octubre de 2018, y cuyo personaje protagónico en la producción “evoca a una persona humilde pero digna, pintoresca mas no vulgar, confianzudo sin llegar a ser conchudo, y ciento por ciento solidario”, se escribió en Colprensa cuando el actor falleció.

Otro de los personajes que le dio forma a este relato colombiano fue “Eutimio Pastrana Polanía”, interpretado por Hernando “el culebro” Casanova. Se trata del hijo único de “Doña Bertica”, recordado por su relación con “Rosalbita”, con quien se casa finalmente al final de la última temporada. Casanova murió el 24 de octubre de 2002 de un ataque cardiaco.

Fue “Chela del Río” (por su nombre artístico), quien le dio vida al personaje de “Bertilda Polanía”, la mamá de “Eutimio”, cocinera y encargada del restaurante de su esposo. La actriz, que alcanzó a actuar en la novela colombiana A Corazón abierto, murió el 24 de agosto de 2010 a los 80 años.

Entre los actores principales de don Chinche están Humberto Martínez Salcedo, quien hizo el personaje del zapatero, el filósofo popular encarnado en el “Maestro Taverita”. Murió el 19 de enero de 1986 a los 53 años. Y cómo olvidar a la colomboargentina “Delfina Guido” (por su nombre artístico), quien interpretaba a “Doña Doris” en don Chinche y murió en Bogotá el 17 de abril de 2002.

Diego Álvarez, que murió trágicamente en 1993, y Franklin Linero, que falleció en 2003, también hicieron parte del elenco de la comedia que se emitía los domingos en la noche.

Le puede interesar: “Esculpe socio”, que ya se fue don Chinche a conversar con Pastora

Don Chinche ganó además los premios India Catalina a mejor serie humorística (1984) y mejor historia y libretos (1986) y tuvo tres spin offs. El primero de ellos se llamo El Doctor Don Chinche y fue lanzada en 1990 aunque solo duró un año al aire. Entre 1987 y 1992 se emitió Romeo y Buseta, recordada por el personaje “William Guillermo” (Luis Eduardo Arango).

Finalmente, en 1993 se lanzó la comedia Los Tuta, que duró al aire un año y Las aventuras de Eutimio, que se emitió desde 1994 a 1995. Ninguna de estas producciones póstumas tuvo la duración al aire de la icónica y recordada don Chinche.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD