Luego de una semana al aire, muchas críticas por la calidad de la producción y varias polémicas entre los participantes, nada que La casa de los famosos reacciona en rating.
En ninguno los siete días que lleva al aire por RCN ha podido superar a su enfrentado, tanto así que en la emisión del domingo 18 de febrero, cuando se conoció el primer eliminado del reality apenas marcó 3,67 puntos de rating y estuvo por debajo en audiencia de Los Informantes (7.35), Noticias Caracol (6.81), Séptimo día (6.65) y Noticias Caracol del medio día (4.39).
El sábado 17 de febrero, apenas marcó 2.35 y ocupó el séptimo lugar en el top de los 10 programas más vistos y el viernes registró 5.01 y ocupó la quinta casilla de los más sintonizados, lista que lideró La voz kids.
En Colombia, de acuerdo a Kantar Ibope Colombia, empresa que mide las audiencias en el país, un punto de rating representan 280.000 televidentes.
La baja sintonía de La casa de los famosos, que conducen Cristina Hurtado y Carla Giraldo, puede estar explicado en que el reality se puede seguir 24/7 por la plataforma Vix, algo similar a lo que acontece en la serie Rigo, que se ve en RCN (donde ha tenido un repunte en las últimas semanas), pero también se puede sintonizar en la Prime Video.
Le recomendamos: Carla Giraldo: De Lolita a presentar La Casa de los famosos
Igualmente, es preocupante que un formato internacional de las dimensiones de La casa de los famosos, el día de mayor tensión, con la eliminación del primer “famoso” apenas marque 3.67 puntos de rating y sea el quinto programa con más televidentes del día.
En toda la semana el programa solo un día ha podido superar los 6.0 puntos de rating y fue el lunes 12 de febrero que marcó 6.07.
La casa de los famosos es un formato internacional de Big Brother que empezó en 2021 en Miami y que en Colombia fue adaptado este año por RCN.
Le puede interesar: ¿Por qué la “Pupuchurra” Martha Isabel Bolaños es tan polémica en los realitys?
Los televidentes, además de las críticas por los problemas de producción (en especial de sonido) detallan que, por ejemplo, la edición de México es mucho más emotiva, en especial a la hora de las eliminaciones y de los “cara a cara” entre los participantes, al mejor estilo en su momento de Protagonistas de nuestra tele.