Monsters: La historia de Lyle y Erik Menéndez: el oscuro crimen familiar que llega a Netflix
Descubra la nueva serie de Netflix, Monsters: La historia de Lyle y Erik Menéndez, que revive el impactante crimen de los hermanos condenados por asesinar a sus padres. ¿Quiénes son los verdaderos monstruos?
Este nuevo drama de Netflix está basado en un crimen real investiga las vidas de los hermanos Menéndez, condenados por el brutal asesinato de sus padres en 1989, en Beverly Hills. FOTO Cortesía Netflix
Las series basadas en crímenes reales son de las favoritas de los usuarios de las principales plataformas de streaming, pero generan aún más morbo cuando víctimas y victimarios son miembros de una misma familia.
De ahí, la gran expectativa que se ha generado con el estreno, este jueves en la plataforma Netflix, de Monsters: la historia de Lyle y Erik Menéndez, uno de los crímenes que conmocionaron a la sociedad estadounidense a finales de la década de los años 80 y juzgados a lo largo de los años 90.
Tras el éxito masivo de Dahmer, la serie antológica sobre crímenes reales del reconocido escritor de televisión Ryan Murphy e Ian Brennan, regresa con Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez, que narra el caso de la vida real de los hermanos que fueron condenados en 1996 por los asesinatos de sus padres, José y Mary Louise ‘Kitty’ Menéndez. Al parecer, todo por el deseo de adueñarse de la gran fortuna que poseían.
Si bien la acusación alegó que pretendían heredar la fortuna familiar, los hermanos afirmaron, y siguen insistiendo hasta hoy, mientras cumplen cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, que sus acciones fueron fruto del miedo provocado por toda una vida de abusos físicos, emocionales y sexuales a manos de sus padres.
Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez se sumerge en el histórico caso que conmocionó al mundo, abrió el camino a la fascinación actual del público por los crímenes reales y, a su vez, pregunta a ese público: ¿Quiénes son los verdaderos monstruos?
Con Javier Bardem en uno de los papeles protagónicos, también se encuentra Chloë Sevigny, Nicholas Alexander Chávez, Cooper Koch y Nathan Lane, entre otros.
Se trata de uno de los primeros juicios mediáticos en la historia de la televisión en Estados Unidos. Los ingredientes del caso eran perfectos para la pantalla chica. Una pareja de exitosos empresarios que vivían en la lujosa zona de Beverly Hills (California), son asesinados con armas de fuego y los principales sospechosos eran sus propios hijos.
A lo largo de estas décadas, son varios los documentales y películas que se han realizado del caso. De hecho, en la película de Jim Carrey, ‘El hombre del cable’, a lo largo de la película muchas personas están precisamente siguiendo un juicio inspirado en los Menéndez.
Estos casos son más usuales que de costumbre, y en Prime Video se puede ver el documental y la serie sobre el Caso de Nahir Galarza que sucedió en Argentina, donde una joven nacida en 1998 fue encontrada culpable del asesinato de Fernando Gabriel Pastorizzo en 2017 en la ciudad de Gualeguaychú (Argentina), quien era su pareja sentimental y es la mujer más joven que ha sido condenada a prisión perpetua en su país.
En la misma plataforma se encuentra ‘La chica que mató a sus padres’, una película basada en los hechos reales del denominado Caso Richthofen, donde la hija de una familia poderosa de Brasil planeó y ejecutó el asesinato de sus padres junto a su novio y el hermano de él, por lo que fueron condenados a cerca de 39 años de prisión.
En realidad, los usuarios de Prime Video podrán encontrar dos películas con la misma historia. La primera con la versión de la hija, acusada de ser la autora intelectual del macabro hecho, en la que intenta mostrarse más como víctima que como victimario, mientras que en la segunda película es el testimonio del novio, quien se presenta como un joven manipulado por su novia.
Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies