x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estética Bichota: así fue como Karol G se convirtió en un icono de la moda universal

A la artista colombiana la visten las grandes firmas para sus shows y galas. Este año fue incluida en los BoF 500, el listado de las personas más influyentes de la moda.

  • Algunos de los looks que ha usado Karol G en los últimos diez años. FOTOS EL COLOMBIANO y Cortesía PHRAA
    Algunos de los looks que ha usado Karol G en los últimos diez años. FOTOS EL COLOMBIANO y Cortesía PHRAA
04 de diciembre de 2023
bookmark

En el mundo de la moda, Karol G ya es un nuevo referente. Atrás quedó la joven que hace 11 años salía junto a Reykon en el video de la canción 301 vistiendo sudadera de algodón, gorra y blusa básica. Hoy, la Bichota es una de las musas de varias de las casas de moda más prestigiosas de Europa. La visten Dior, Mugler, Jacquemus, Balmain, Loewe, entre otras.

El público de Medellín recientemente fue testigo de esa transformación. O de la apropiación de la imagen de la artista. En los dos conciertos el pasado 1 y 2 de diciembre en el Atanasio, la Bichota tuvo cuatro cambios de vestuario que incluían gafas Dior, botas de Coperni, un enterizo de cristales hecho por el diseñador Bryan Hearns (viste Jennifer López, Cardi B, Ariana Grande) y un vestido metálico de Michael Schmidt (diseñador de Madonna y Mariah Carey).

Para entender su viaje estilístico, hay que retroceder al 21 de abril de 2022 cuando estrenó el video de la canción Provenza, dirigido por el español Pedro Artola. Ese fue el punto de inflexión en la evolución desde la comunicación de moda y el diseño de imagen de la artista. O el inicio de la nueva Karol G. Fue el momento exacto en el que es consciente de sus códigos intrínsecos: que puede comunicar con las letras de las canciones, pero con la moda también.

José Moreno es fotógrafo de moda y director de arte. Para él, Karol G dejó de pertenecer al mercado latino precisamente con Provenza y empezó a expandirse globalmente, lo cual le exigió una serie de nuevos códigos, pero sin dejar de ser ella. “Sigue siendo la paisa que habla entre los dientes y mimado, pero consolidó el amar el cuerpo en las condiciones que sea, decir que el cuerpo es válido, que la forma en la que se pone la ropa funciona y que básicamente hay que sacar la bichota interior”, dijo.

Lo de Karol G no es un fenómeno, no es que antes era peor y ahora mejor, ni tampoco que estemos ante una especie de coronación de ella en la industria de la moda, sino que en gran medida su proceso desde del estilismo está repleto de buenas coincidencias. Está bien rodeada. Detrás tiene un equipo que se encarga de asesorarla y supo cómo verla. Encontraron la fórmula.

Este fin de semana, por ejemplo, en el camerino estuvo la española Alba Melendo, la estilista de cabecera de la artista paisa, la persona que se encarga de sus looks para los videos, campañas comerciales, alfombras rojas. Se conocieron en junio del 2022.

Melendo es quien de alguna manera elevó los outfits fundamentados en las tendencias vintage y Y2K (moda de los 2000). Si se retrocede en el tiempo, es como ver una campaña de la modelo Gisele Bündchen para Dior: jean descaderado con la tanga saliendo por fuera y llena de aceite, así sale la Bichota en su último video, Labios Mordidos, junto a Kali Ushis.

En una entrevista para la revista Vanity Fair, Alba contó que en todo este tiempo han hecho un importante trabajo de búsqueda en tiendas de segunda mano de Los Ángeles. En estos recorridos han encontrado desde botas de Dolce & Gabbana de 2001, hasta camisetas de Roberto Cavalli. Estas prendas, que le apuntan a un vintage sostenible, las vienen mezclando con la ropa actual e incluso con piezas valiosas, como el look principal que llevó en Gatúbela: un corsé de Jean Paul Gaultier del 92 y una pulsera de Maison Margiela de la época.

La fotógrafa sudafricana Lea Colombo también es clave en la evolución de Karol G. Para la canción X si volvemos, fue quien tomó las fotos en las que se ve con pelo rojo encendido, poca ropa y el cuerpo aceitado. Una foto que tras varias polémicas, se convirtió en una verdadera declaratoria: que la Bichota estéticamente pertenece al mundo.

En la parte del maquillaje, el encargado es el maquillista colombiano Duván Foronda, quien la acompaña desde hace varios años. Sin embargo, el maquillador estadounidense Patrick Ta fue quien en los últimos meses le redefinió el look para entrar al mundo de la moda y el entretenimiento. Esto ocurrió el 26 de junio de 2023 en el desfile de la firma francesa Jacquemus en Versalles, ese día fue que apareció con el cabello color palo de rosa, un maquillaje sutil y piel jugosa.

Por ese tiempo también apareció el director creativo y estilista Brett Alan Nelson, el mismo de la cantante Doja Cat. Y entonces se viene una tripleta: el desfile de Jacquemus, la premiere de la película Barbie en Los Ángeles y la presentación de los MTV Music Awards donde interpretó Ta Ok y Oki Doki. El diseñador estadounidense Ashton Michael es el encargado de crearle la ropa dosmilera bajo sus medidas para los shows.

Karol G empieza a ser una estrella internacional cuando entró a las esferas de los estilistas que hacen que las cantantes se vean como cantantes, que entienden el show business (industria del espectáculo). La expansión en cuanto a imagen y llegar a otros mercados le exigió nuevas formas de ser vista, eso incluye hasta la forma en que creativamente crearon a la artista”, dijo Moreno.

Le recomendamos: Karol G encabeza el top 15 de influencers más efectivos de Latinoamérica

Y es que ya no es Daiky Gamboa, uno de sus mejores amigos, el que la asesora en cuanto al estilismo y el show, como ocurrió en los inicios de la Bichota hace más de diez años. Ahora, aparte de toda la gente que la rodea, se sumó Parris Goebel, la coreógrafa neozelandesa que ha colaborado con Justin Bieber, Nicki Minaj, Janet Jackson y otras superestrellas. Ella fue la que montó las coreografías de los show de medio tiempo del Super Bowl de Jennifer Lopez y Shakira (2020) y el de Rihanna (2023).

Además estuvo detrás de la presentación de Karol G en los Billboard Music Awards 2023, donde la antioqueña lució un pantalón de lino blanco y un top de bikini blanco, acompañado de un icono de la joyería: el brazalete Bone de la firma Tiffany que diseñó Elsa Peretti en los años 70.

La “Niña de Medellín” ha asistido a importantes eventos de moda. En la pasada Semana de la Moda de París, en el desfile de Mugler vistió un look de esa marca: un minivestido negro. Por esos mismos días la artista fue incluida en la prestigiosa lista BoF 500 que destaca a los personajes más influyentes en el mundo de la moda. Para esta ceremonia, lució un vestido Mugler ceñido al torso y llegó de la mano de Casey Cadwallader, el director creativo de la firma francesa.

A los Latin Grammy 2023 en Sevilla asistió con un vestido corto en color rosado y metalizado, firmado por Balmain e inspirado en su colección Primavera-Verano 2024. Fue una de las invitadas mejor vestidas.

El pelo es clave

En estos casi dos años, si hay algo que distingue a Karol G es el tono del pelo que ha pasado por tres colores: un azul turquesa eléctrico, un rojo encendido y un rosado pálido. Tonos que de alguna manera se pueden asociar a varios momentos de su vida o de su carrera, sin embargo, no existe una teoría que lo compruebe.

“Ella encontró en esto un icono con el que se hace super identificable desde el tema de la comunicación de moda”, explicó Moreno. Sí, el pelo la hace relevante frente a las demás celebridades. En Provenza, por ejemplo, le entregó al mundo un video transformativo y sanador: Karol G abrazó su nueva versión desde el estilismo. Fue como un boom, de repente tiene un pelo azul. Se atrevió a ponerse una camiseta blanca y mojada, dejando ver su cuerpo tal cual.

El pelo empieza a ser un canto, como si cerrara ciclos. Otro punto de inflexión, incluso muy fuerte. Después pasó a un rojo y con él llegaron éxitos como X por si volvemos y Gatúbela. Un color que lo comunicó mucho desde la estructura del personaje de la Sirenita de Disney. Básicamente gritó lo que siente: “Yo no ando con nadie, pero me tienen velá / Ya ‘toy elevada, me siento gatúbela / Esto e’ una foto porque yo no ‘toy pintá / Y ese huerfanito necesita una mamá”, dice en la canción.

Ya el rosado o palo de rosa se le vio a mitad de este año para el desfile de Jacquemus. Tenía un aire a la monarca francesa María Antonieta, pero en versión latina. “Cuando entra a este color, su imagen empieza a ser menos agresiva y más depurada, pero siguiendo sus códigos. Ahí es donde también cambió el maquillaje radicalmente, se decoloró un poco las cejas y no son tan marcadas”, dijo Moreno.

En la era del pelo rosado fue donde mostró su nuevo cuerpo. Tras asistir a la presentación de Feid en Miami, lució el recordado pantalón verde de seda y descaderado de la marca Nahmias, crop top blanco, bolso de Chrome Hearts y sandalias Balenciaga.

“A Karol G se le nota que en su proceso al éxito escuchar es importante, escucha recomendaciones. Esos puntos de inflexión están marcados por conservar su propio discurso. Sus estilistas lo que hacen es ponerle cosas de grandes marcas, pero sigue siendo ella, no muta de un cuerpo a otro”, comentó el fotógrafo.

El camino de Carolina Giraldo Navarro para convertirse en un icono de la moda ha tenido un efecto en sus millones de seguidores. Por ella se generó el verbo “Bichotear”. Vestirse como la Bichota es elevar el look bajo un código de celebración. En esta estética no existe el menos es más, aquí el más es más. Y punto. Con sus mensajes de moda, Karol G hace una invitación a disfrutar el cuerpo y la mentalidad.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD