Juliana se define como una nómada y razones le sobran: nació en Donmatías y ha vivido en Bello, Medellín, Ibagué, Bogotá, Madrid, Londres y ahora está radicada en Los Ángeles.
Es actriz desde hace 12 años, comenzó en Tu Voz Estéreo, y ahora es la protagonista de la cinta nacional Virginia Casta, que dirige Claudio Cataño, basada en el libro homónimo de la también actriz Patricia Castañeda.
En Los Ángeles hace parte de una compañía de teatro que está de gira con la obra Vaselina (inspirada en la película Grease), considerado uno de los montajes hispanos más grandes en Estados Unidos.
“Estoy más enfocada hacia el teatro, siento que me está nutriendo mucho profesionalmente, no quiero soltar un par de proyectos teatrales en los que estoy, el principal con Vaselina, un musical que va de gira por Washington, Las Vegas y Ecuador.
También hice un piloto para una serie que se está vendiendo para Netflix, grabado en Las Vegas”, relata la actriz, que también tiene un show radial, para el público latino en Los Ángeles.
Es una apisonada de tiempo completo por la actuación, es de las actrices que vive intensamente las escenas, al punto que en Virginia Casta se cortó ella misma el pelo para darle credibilidad a su personaje.
Cine
“Mi objetivo es el cine, el teatro es lindo porque me da training y ahí voy, pero el objetivo es la pantalla grande. En Virgina soy productora ejecutiva, ayudé a traer recurso del exterior para la cinta, y también estoy escribiendo dos guiones cinematográficos”.
Inicios
“Estoy en la actuación hace más de 12 años, uno nace siendo artista, el problema es descubrirlo, en especial cuando vienes de una familia que no tiene vínculos con el arte. Estudié Comunicación Social y en el primer semestre descubrí la pasión por la actuación y comencé a tomar clases en las noches”.
Virginia Casta
“Cuando regresé hace dos años y medio de Londres me encontré con Claudio Cataño y me habló del interés de llevar el libro al cine, yo había hecho unos videos promocionales del texto, hice la audición con muchas otras actrices importantes detrás del rol de Virginia y afortunadamente me eligieron”.
La producción
“Una cinta dirigida a las mujeres que han vivido el desamor, que les han roto el corazón y para hombres sensibles, con seguridad las mujeres que se sentirán identificadas con esta adaptación libre que hizo el director”.
Colombia
“A partir de este momento quiero mirar el mercado colombiano, creo que se vendrán propuestas después de Virginia, acá hice mucha televisión, en roles pequeños, y ahora quiero hacer cine, en especial en este momento en el que se están tan buenas producciones”.