Tan poderosa como el mismo Superman y tan bella como la diosa Afrodita esta princesa amazona, originaria de Themyscira, está cumpliendo 80 años.
Aunque primero se dijo que al igual que Eva, fue hecha de arcilla, con el paso de los años la leyenda cambió y se estableció que era hija de Zeus, el poderoso dios griego.
Tras el boom que significó la aparición de Superman (1938) y de Batman (1939), la Mujer Maravilla llegó al mundo de los cómics un día como hoy de 1941. Apareció en la revista All Star Comic # 8 y desde entonces se ganó un lugar predominante en el mundo de superhéroes. “Fue la respuesta de DC (editorial de cómics) a la presencia de Superman: ya había un superhombre, así que se necesitaba una supermujer”, dice César Leguizamón, profesor universitario y director académico de Comic Con.
Guerrera
Al igual que los demás héroes que aparecieron en la década de los 40, del siglo XX, Wonder Woman tuvo como misión luchar contra los nazis. El profesor Leguizamón reitera que la de la Mujer Maravilla es una historia de amor “asociada con la Segunda Guerra Mundial”.
Sobre ese origen, Leguizamón revela detalles como que el creador de Wonder Woman, William Moulton Marston, trabajaba para el gobierno de Estados Unidos y fue uno de los creadores del polígrafo (la máquina de la verdad), que el escritor quiso representar a través del lazo de la verdad, una de las armas de Wonder Woman.
Con una fuerza sobrenatural, unos brazaletes dorados capaces de resistir las balas, una tiara con la que puede controlar la mente de los demás, un escudo que funciona como un boomerang y un avión invisible (que realmente se usa para justificar que ella puede volar), La Mujer Maravilla también es un símbolo feminista, tal y como lo reseña el libro La Historia Secreta De La Mujer Maravilla, de Jill Lepore.
Leguizamón explica que pese a que su vestuario ha recibido algunos cambios, entre ellos el de ponerle pantalón y cambiarle los colores rojo y azul por el negro, siempre ha mantenido la esencia “tipo traje de baño”. Al igual que los demás héroes, La Mujer Maravilla llegó a la televisión, primero con la Miss Mundo E.E. U.U. Linda Carter y luego en el cine con la también reina y modelo israelí Gal Gadot.
Aunque sobre la fecha de su cumpleaños hay dos teorías, una que fue en octubre y la otra que es en diciembre, la más cercana es esta segunda, porque coincide con la publicación de All Star Comic # 8.
La hija de Zeus, la mujer más fuerte y hermosa del universo de los cómics está celebrando 80 años y nos los aparenta ¡Feliz cumpleaños!
La evolución del personaje
1940-1949
- El personaje apareció por primera vez publicado el 8 de diciembre de 1941 en la revista de historietas All Star Comics #8
- Creada durante la Segunda Guerra Mundial, el personaje tenía como objetivo luchar contra el Eje (Alemania, Italia y Japón)
- En 1942, la Mujer Maravilla se convirtió en la primera heroína en tener su propio libro de cómic. Ya lo tenían Batman y Superman.
- En 1944, su autor (Harvard Marston) estaba en la “cúspide” su personaje tenía 10 millones de lectores y una tira diaria en periódicos.
- Adoptó el nombre de Diana Prince tras su llegada a Estados Unidos. Tomó la identidad de una enfermera a la que ayudó a escapar.
1950-1959
- Con el fin de la guerra la Mujer Maravilla, cayeron en declive, ya que su sociedad se había vuelto conservadora de nuevo.
- El editor le otorga al personaje la belleza de Afrodita, la fuerza de Hércules, la sabiduría de Atenea y la rapidez de Hermes para adecuarla a la época.
- Diana Prince, el “alter ego” de Wonder Woman, tiene un nuevo rol en la sociedad, la convierten en editora en una revista de moda, al estilo Vogue.
- En Wonder Woman (vol. 1) de 1959 se reveló que Diana fue formada de arcilla por la Reina de las Amazonas con atributos de Atenea y Afrodita.
- A mediados de la década, el traje fue rectificado para tapar más su cuerpo, con el fin de cumplir con la regla de censura.
1960-1969
- El cómic narra odiseas en el espacio con invasiones alienígenas y experimentos científicos por influencia de la carrera espacial.
- Desde 1960 el personaje entra a formar parte de la de Liga de la Justicia, al lado de Superman, Batman, Aquaman y Detective Marciano.
- Entre 1966 y 1967, aparecieron nuevos poderes, como el súper aliento y la telepatía, que sumaron a los de sus brazaletes y el lazo de la verdad.
- A diferencia de Superman o Batman, Wonder Woman nunca desarrollaría una galería de villanos especialmente memorable.
- Diana renunció a sus poderes y devolvió su traje y título a su madre para poder seguir permaneciendo al lado de Steve Trevor.
1970-1979
- En 1972, en el título Wonder Woman Vol 1 204 Diana vuelve a tener sus poderes y traje tradicional y una vez más vuelve a ser la Mujer Maravilla.
- En 1975 se estrena la serie de televisión La Mujer Maravilla, protagonizada por Lynda Carter. El programa estuvo al aire hasta 1979.
- La serie introdujo el concepto de que el personaje tenía que dar tres vueltas sobre su propio eje para transformarse. En el cómic eso no existe.
- La Mujer Maravilla también apareció en la serie animada Súper amigos, que se emitió en las décadas del 70 y 80, con contenidos más infantiles.
- El 11 de septiembre de 1979 se emitió el último capítulo de La Mujer Maravilla, que en total tuvo 60 episodios y cuatro temporadas.
1980-1989
- Durante uno de los raros eventos cruzados de Marvel vs.DC en 1996, Wonder Woman se enfrentó a Storm con el martillo de Thor.
- En la última edición del comic Volumen 1 Diana Prince y Steve Trevor anuncian publicamente su amor y luego se casan.
- En 1987 sale Wonder Woman en el que origen del personaje no surge de una imagen de barro, sino que es hija de un dios griego.
- En la nueva era que comenzó en 1987, Diana Prince no tenía una identidad secreta, era la embajadora de reino de Themyscira ante el mundo.
- Entre las décadas de 1980 y 1990 tuvo una decaída debido a la aparición de títulos y ambientes más oscuros a lo acostumbrado.
1990-1999
- En el cómic Aquaman Annual # 1 de 1995 se plantea un romance entre Aquaman y Wonder Woman. La pareja se besó antes de separarse.
- En Gigante de 80 páginas de la Liga de la Justicia (1998) Aquaman se enreda con el lazo de Wonder Woman y confiesa su amor por ella.
- En 1998 en Superman: Distant Fires, en una Tierra post-apocalíptica Superman y Wonder Woman tienen un hijo que fue enviado a otro planeta.
- En esa década, Diana es despojada del título de Wonder Woman y asume Artemis, en una versión más violenta. Tras su muerte, Diana regresó.
- La Mujer Maravilla fue nombrada, en el puesto 20, en la lista de mejor personaje de las historietas del cómic por la revista Empire.
2000-2009
- En 2005 circula Infinite Crisis en la que la continuidad de Wonder Woman se alteró para convertirla en miembro fundador de la Liga de la Justicia.
- En The Obsidian Age, en 2003, en un viaje al pasado, a rescatar a Aquaman, Batman y Wonder Woman se besan tras una lucha con los villanos.
- Del personaje se han rodado 18 películas animadas. La más conocida es Wonder Woman, de 2009, que se ocupa del origen de la heroína.
- En 2009 recibe un nuevo traje, diseñado por Jim Lee, que incluía chaqueta negra y pantalones negros, pero el cambio del icónico disfraz no duró.
- Justice League Task Force, EMortal Kombat vs. DC Universe, Injustice: Gods Among Us e Injustice 2 son los videojuegos en los que aparece
2010-2021
- El personaje, interpretado por Gal Gadot, aparece en la cinta Batman Vs. Superman. Es la primera película que presenta a Mujer Maravilla.
- En 2017 se estrena en cines Wonder Woman, en la que Gadot vuelve a interpretar a la heroína. Fue la cuarta entrega de DC Extended Universe
- También en cines en 2017, Batman y Mujer Maravilla reúnen a Flash, Aquaman y Cyborg para enfrentar a Steppenwolf y revivir a Superman.
- En 2020 se estrena en cines Wonder Woman 1984, en la que Diana entra en conflicto con dos enemigos: Maxwell Lord y Bárbara Ann Minerva.
- Gal Gadot estará de regreso en la tercera y última película sobre Diana Prince. Todavía no se sabe ni el raprto ni la fecha tentativa del estreno.