Cuando a Yennifer Pulgarín Candelo la contactaron por Instagram para presentar un casting para salir en un video de un “cantante famoso”, nunca se le pasó por la cabeza que fuera a ser el mismo Maluma.
Después de enviar un video corto, donde recreaba su experiencia de vida, a los tres días la llamaron para decirle que había sido seleccionada para protagonizar el videoclip de la canción “Junio (que se estrenó el pasado 29 de septiembre)”, que llegó a ser uno el número en los listados de Billboard Latino.
“Esta fue una gran experiencia para mí, poder compartir con Maluma, conociendo esa parte tan humana de él y ver el esfuerzo para poder comunicarse conmigo, ver en este video reflejada la inclusión es muy importante para nuestra comunidad”, cuenta Yennifer, a través de una entrevista vía chat.
Acostumbrada a que le cerraran puertas por su discapacidad y a tener que luchar el doble de lo que hacen los demás para alcanzar una meta, para Yennifer protagonizar el video de “Junio” es un reconocimiento a su tenacidad y disciplina.
Lucha por oportunidades
Yennifer es la menor de tres hermanos, nació en Pereira en marzo de 1995, y su discapacidad es consecuencia de una enfermedad (rubeola) que sufrió su mamá cuando estaba embarazada.
Es estudiante de Administración ambiental en la Universidad Tecnológica de Pereira, es bailarina, modelo y representó en 2020 a Risaralda en Miss Universe Colombia, donde ocupó el segundo lugar.
“Mi vida ha estado en una constante lucha por lograr que se abran puertas en este campo, no ha sido fácil debido a mi discapacidad, pues cuando me presento para casting y se dan cuenta que soy sorda me dicen que no se puede y sacan excusas. Uno de mis grandes objetivos es demostrar que las mujeres sordas también podemos estar en todos los contextos, la discapacidad no puede ser una limitante”, escribe la joven que sueña con seguir su carrera en el modelaje.
“Participé en Miss Deaf Colombia 2017 y luego representé a mis país en Italia en Miss&Mister Deaf International, allí conté sobre mi lucha para poder participar en el reinado en Colombia, fue un año difícil, pues para poder llegar allí tuve que conseguir mis propios recursos para subsidiar todo lo relacionado con maquillaje, vestuario, peinado, fue una carga pesada, pero lo logré quedando como primera finalista en Miss Universo Colombia”.
Su futuro
Yennifer expresa que tras la visibilidad que alcanzó con el video de “Junio” y el apoyo que recibió por parte de Maluma, espera poder continuar con su carrera de modelaje, “donde las personas no vean mi discapacidad como un obstáculo, sino más bien, como una posibilidad de abrir puertas a personas como yo, que también tenemos talentos y habilidad que pueden estar al servicio de los demás”.
El propio Maluma valoró el trabajo de Yennifer en el videoclip, a la vez que destacó su tesón, esfuerzo y disciplina para hacer un trabajo.
La modelo espera, además de terminar su carrera universitaria, que “Junio” sea el impulso definitivo que necesita para seguir haciendo visible la lucha día a día de las personas discapacitadas para tener las mismas oportunidades de los demás.