En la historia del rock no hay relación más compleja y fecunda que la de Roger Waters y David Gilmour, los motores creativos de los álbumes más importantes de Pink Floyd, el mítico grupo británico de rock progresivo.
El bajista y el guitarrista arrastran una enemistad de años que ha tenido sus picos y sus momentos de calma. Y el reciente trino de Polly Samson –la actual esposa de Gilmour– contra Waters es un nuevo capítulo de una historia que comenzó –cosa paradójica– justo en el momento más brillante de la banda: el lanzamiento de The dark side of the moon, el disco emblema que este marzo cumple cincuenta años.
Polly Samson —que ha escrito libros y ha colaborado con letras en etapa pos Waters de Pink Floyd— no se guardó nada en su ataque a Waters: “Tristemente @rogerwaters eres antisemita hasta tu núcleo podrido. También un apologista de Putin y un mentiroso, ladrón, hipócrita, evasor de impuestos, sincronizador de labios, misógino, enfermo de envidia, megalómano. Basta de tonterías”.
La andanada se da después de que Waters cuestionara públicamente al Estado de Israel por el trato dado a la población palestina y también le dijera a la prensa que el gobierno de Ucrania no es tan heroico como lo muestran los medios internacionales. La discusión subió de temperatura después de que Gilmour refrendara el mensaje con una frase escueta pero contundente: “Cada palabra demostrablemente cierta“.
Todo parece indicar que era inevitable la colisión entre las personalidades de Waters y Gilmour. Tras el éxito de The dark side of the moon la relación de ambos comenzó a fisurarse por los papeles que cada uno se adjudicaba en el acierto estético de uno de los discos principales del rock mundial.
Por una lado, Waters explicaba el triunfo por las letras que él escribió, poemas que hablan de la soledad y el hastío del hombre moderno, mientras Gilmour le concedía el valor a la música atmosférica y de vanguardia que el álbum tenía de principio a fin. A lo largo de los años estas han sido las posiciones de ambos en múltiples entrevistas y declaraciones a la prensa.
Lo curioso del asunto es que mientras la amistad de ambos pasaba del cielo al infierno —para emplear una de las metáforas de Pink Floyd— el grupo le entregaba al público los trabajos que lo hicieron una referencia obligada en la música del siglo XX: Meddle, Wish You Were Here, Animals, The Wall y The Final Cut. Y, para seguir con las paradojas, cada álbum demuestra el acople del lirismo de Roger con la habilidad de Gilmour para sacar de la guitarra el sonido Pink Floyd.
No obstante, la guerra comenzó con la gira The Wall, de 1980, y la grabación de The Final Cut en 1983. Durante ambos momentos la banda no compartió camerinos y procuraba no encontrarse ni siquiera en el estudio. En 1985 Waters anunció el fin de Pink Floyd, argumentando que la energía creativa de la banda había llegado a su final.
No obstante, Gilmour y Nick Mason, el baterista, decidieron seguir adelante con el nombre de Pink Floyd e incluir de nuevo en la nómina al tecladista Rick Wright, a quien Waters había echado antes de la grabación de The Wall. Ahí fue Troya.
Una larga disputa legal por el uso del nombre de la banda le dio la razón a Gilmour y a Mason. Desde entonces la metralla verbal se ha alternado con las colaboraciones esporádicas entre Waters y Gilmour, siendo la más notable la presentación en 2005 en el marco de Live 8, última vez que los cuatro Floyd compartieron escenario.
Probablemente la cosa no muera ahí. En la cuenta de Twitter de Waters se publicó un comentario en tercera persona que dice: “Roger Waters está consciente de los incendiarios y y salvajemente imprecisos comentarios hechos sobre él en Twitter por Polly Samson, que él refuta completamente”. Roger nunca ha sido del tipo de personas que evita la confrontación. Es más, en muchas ocasiones va directamente en pos de ella. La prensa inglesa ya habla de una disputa legal por calumnia e injuria.
Más allá de todo esto, la música de Pink Floyd sigue siendo una de las más sofisticadas del rock, algo que ni siquiera sus artífices podrán menoscabar.