Esta heroína le hablará a usted, sí, desde los cómics rompió la llamada cuarta pared, ese muro imaginario que separa la acción entre personajes y espectadores. En una serie, película o una obra de teatro lo notará cuando en medio de una escena el actor se dirige al público (o a la cámara) para hablarle a la audiencia.
Para Jessica Gao, la creadora de la serie que hoy se estrena por Disney+: She-Hulk: Defensora de héroes, era muy importante que así como en los cómics de She-Hulk ha sido vital esa conversación, “y una de mis partes favoritas al leerlos”, existiera eso en la serie. “Es que no había forma de no incluirlo”, cuenta quien estuvo a cargo de los libretos de este serial que tendrá nueve episodios.
Le puede interesar: Conozca al colombiano que trabajó en la animación de Lightyear
La mujer verde lo hará reír cuando le cuente a usted, el espectador, lo que está pensando. Gao habló con EL COLOMBIANO sobre este y otros detalles de She-Hulk.
Bruce Banner o Hulk, estará presente, pero la serie no es sobre él es sobre Jennifer Walters, conocida luego como She-Hulk, su prima, ¿cómo separar esas identidades?
“Bruce es una parte de su vida como se ve en la serie, son familia. Y la belleza de ver a Tatiana Maslany (quien la interpreta a ella) y Mark Ruffalo (varios años en el papel de Hulk) trabajar juntos es la química tan increíble tienen, desde el primer momento saben lo que hace enfadar o reía al otro. Son la única familia que tiene a dos Hulks, tienen una gran relación y él es una gran parte de su vida, pero eso no significa que la serie sea sobre él”.