Paulina Dávila, en la piel de la fiel amiga de Griselda Blanco, en la serie de Netflix
La actriz colombiana es la que acompaña en la mayoría de las escenas a Griselda Blanco y a Karol G.
Imagen de la actriz colombiana Paulina Dávila, nacida en Medellín. FOTO Cortesía Management MVP/ Vicky Pavajeau // Fotógrafo: Cuatro Hair and make up: @karime_gomez2
Imagen de la serie Griselda, que estrenará Netflix el 25 de enero. FOTO Cortesía
Paulina Dávila nació en Medellín, se crio en Santa Marta, pero su acento es tan mexicano como el cualquier protagonista de telenovela en ese país. No es para menos, casi toda su carrera la ha hecho en el país azteca, en producciones como Alguien Más, La Hermandad, El Comandante y Las 13 esposas de Wilson Fernández.
Paulina, que también es maestra en artes visuales, hace parte de la serie internacional Griselda, que Netflix estrenará el próximo 25 de enero, y en la que Sofía Vergara interpreta a la poderosa narcotraficante.
La actriz, que en la serie acompaña el personaje que hace Karol G, habló con EL COLOMBIANO acerca de este proyecto y su presente y futuro actoral.
Comienza el año con un superestreno, cuéntenos sobre su personaje en la serie de Griselda Blanco...
“Fue creado a partir de personas que existieron, que hacían parte del entorno de Griselda, es la compilación de toda la gente que la rodeaba, así que tuvimos mucha libertad a la hora de crear a Isa, que representa su lado más amigable o ligero.
Ella permite ver a una Griselda más vulnerable. Isa representa la amistad. Conoce a Griselda de niña, tienen el mismo origen, una historia en común y eso las une mucho. Isa es la encargada por Griselda de conseguir las chicas para trabajar con Vicente”.
“Me enteré de que iban a hacer ese proyecto, así que mandamos una prueba, pero el personaje al que aspiraba requería una persona mayor, la cosa se quedó así hasta que meses más tarde nos llaman porque había nuevos personajes, quedamos y fue una gran alegría porque teníamos la certeza de que iba a ser una gran producción.
Es la primera vez que trabajo en Estados Unidos, el proceso de grabación para mí fue el de una niña cumpliendo su sueño, fue muy alegre, me tocaba una carga de trabajo no muy pesada, entonces tuve mucho chance de disfrutarlo. Significó muchísimo para mí hacer parte de ese proyecto por la experiencia, por el tipo de proyecto que es”.
Imagen de la serie Griselda, que estrenará Netflix el 25 de enero. FOTO Cortesía
Sigue cumpliendo metas en su carrera...
“Con mi trabajo siempre quiero viajar, aprender de otras maneras de producir y seguir expandiendo los horizontes.
Tuve chance también el año pasado de trabajar en España después de Griselda, me encanta la posibilidad de abrirme nuevas puertas y caminos. Trabajar en Estados Unidos representa llegar a otro tipo de proyectos en los que amaría poder estar.
Este proceso de Griselda me generó una gran ilusión en mi carrera”.
¿Cómo fue esa relación con el elenco, cono Sofía Vergara, Karol G, Christian Tappan...?
“Con cada uno de ellos tengo una relación muy distinta, con Christian, por ejemplo, mi primera película en Colombia fue con él en Viva la música, nos conocemos y nos queremos mucho, así que fue lindo reencontrarnos. Es alguien al que admiro mucho.
Con Sofía tengo una historia muy particular, la conocí cuando yo era una niña y me dejó boquiabierta en ese momento, siempre ha sido un referente y no la había vuelto a ver hasta que nos encontramos en el set y hubo una reconexión especial, estrechamos nuestra relación y la de los personajes.
Karol G es una estrella, me muero de admiración por ella, y me parece impresionante lo versátil que es, fue muy bacano poder compartir con ella su primera experiencia actuando formalmente. Nos tocó muy juntas, mi personaje era su compañera, su mancuerna. Ella estuvo muy receptiva e ilusionada”.
“Después de Griselda vine a México otra vez e hice una serie drásticamente opuesta, porque toda la responsabilidad recaía en mi personaje en la serie. Es una historia con un contenido muy realista, soy una profesora en una escuela. Se estrenó recientemente en Vix y se titula Ella camina sola.
Fue un proyecto muy importante, muy interesante para mí, muy retador. Después, a finales del año pasado, me buscaron en España para una comedia, que se estrenó esta Navidad y que por lo que me cuentan fue un éxito en taquilla”.
“A finales de enero comienzo a grabar una serie aquí en México, de la que me tienen prohibido hablar, es un proyecto que tiene un impacto interesante a nivel Latinoamérica y en ese sentido me emociona mucho”.