x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Natalia París confesó comer ‘hongos mágicos’ y otras sustancias alucinógenas con fines espirituales, ¿qué dijo?

La modelo colombiana habló abiertamente sobre su consumo de hongos mágicos y otras sustancias alucinógenas para conectar con su espiritualidad.

  • La modelo y empresaria colombiana Natalia París tiene en este momento 50 años. FOTO: Archivo El Colombiano
    La modelo y empresaria colombiana Natalia París tiene en este momento 50 años. FOTO: Archivo El Colombiano
06 de septiembre de 2023
bookmark

La modelo Natalia París se convirtió en tendencia luego de responder, a través de historias de su Instagram (@nataliaparisartist), que ha consumido hongos y otras sustancias alucinógenas como el yagé y el DMT (un compuesto químico natural utilizado en las ceremonias de ayahuasca).

La confesión llegó luego de hacer una dinámica con sus seguidores en Instagram, donde dejó abierta la oportunidad para que le preguntaran lo que quisieran.

Para saber más: Reapareció la hija de Natalia París: “Yo también tengo mis talentos”

Uno de sus fans aprovechó para preguntarle si había probado en algún momento los hongos mágicos, a lo que ella respondió que sí. Pero lo había hecho con intenciones netamente espirituales, ya que siempre ha sido “muy curiosa”.

Y es que estas sustancias son conocidas en el mundo espiritual. De hecho, también lo son en la medicina alternativa y ha traído resultados positivos en tratamientos y como abordaje en la salud mental.

Los hongos mágicos o psilocibos y el MDMA fueron aprobados en Australia para tratar la depresión y el trastorno por estrés postraumático, respectivamente.

Cabe resaltar que el uso medicinal debe ser orientado por un especialista y suele recomendarse a personas que tienen depresión u otras enfermedades mentales y que mostraron resistencia a los antidepresivos. Es decir, que no obtuvieron resultados positivos.

Para saber más: La historia de un hombre que encontró la cura a su enfermedad mental en los hongos mágicos

De hecho, Luisa Fernanda Díaz Vélez, médica especialista en Toxicología Clínica de Lime y docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, advirtió que estas sustancias no son recomendadas para personas con enfermedades relacionadas al pensamiento como la esquizofrenia o el trastorno de bipolaridad o personas con familiares que tengan antecedentes de estas enfermedades.

Tampoco es apto para personas con enfermedades cardiovasculares como hipertensión arterial o antecedentes de infartos y hay evidencia de riesgo de ataques psicóticos y pueden aumentar síntomas de enfermedades mentales como la ansiedad o depresión.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD