Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El Cartel de los sapos vuelve a la pantalla 14 años después de su estreno

La serie es protagonizada por Manolo Cardona y Karen Martínez y narra el nacimiento del llamado Cartel del Norte del Valle.

  • Róbinson Díaz, Manolo Cardona y Diego Cadavid, en la serie El Cartel de los sapos, que se reestrena este martes, FOTO Cortesía Caracol TV;
    Róbinson Díaz, Manolo Cardona y Diego Cadavid, en la serie El Cartel de los sapos, que se reestrena este martes, FOTO Cortesía Caracol TV;
16 de enero de 2024
bookmark

Tras el final de la repetición de Escobar, el patrón del mal, que terminó el lunes, Caracol le sigue apostando a las llamadas narcoseries para la franja de las 10:30 de la noche.

Este jueves estrena El Cartel de los sapos, producción de 2010, inspirada en el libro del mismo título del escritor Andrés López López.

La serie hace un recuento del surgimiento del Cartel del Norte del Valle del Cauca y como muchos de sus integrantes se volvieron informantes de la DEA para lograr reducción de sus penas y lograr el visado de residencia en Estados Unidos.

Además, plantea una de las guerras más sangrientas de la historia del narcotráfico, entre Wilber Alirio Varela Fajardo, alias “Jabón”, y Diego León Montoya Sánchez, alias “Don Diego”.

Le recomendamos leer: El adiós de narrador de ciclismo Mario Sabato al canal Espn, ¿para dónde va?

Como protagonistas centrales aparecen Manolo Cardona y Karen Martínez y acompañados por un elenco de primer nivel, uno de los más cotizados en la televisión colombiana, entre quienes están Diego Cadavid, Robinson Díaz, Andrés Parra, Fernando Solórzano, Juan Pablo Raba, Nataly Umaña y Julián Arango, entre otros.

La serie impulsó mucho la carrera de Andrés Parra, que interpretaba a “Anestesia”, un soplón.

La dirección es del paisa Alberto Restrepo y la producción se rodó casi que un 80 % en locaciones del Eje Cafetero.

El éxito de la serie dio para una segunda temporada, que no tuvo tanto éxito en rating, y en la que el protagonista fue Diego Cadavid. También dio pie a una película de cine, casi que con los mismos actores, estrenada en 2011.

Lea también: Paulina Dávila, en la piel de la fiel amiga de Griselda Blanco, en la serie de Netflix

Igualmente, en 2022 se emitió El cartel, el origen, también escrita por Andrés López, esta vez enfocada al nacimiento del llamado Cartel de Cali, la historia de los hermanos Rodríguez Orejuela, que en su etapa de jóvenes fueron personificados por Juan Pablo Urrego y Sebastián Osorio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD