‘Betty, la fea’, parece no pasar de moda. La exitosa novela del fallecido Fernando Gaitán, que se volvió un fenómeno mundial con su traducción a más de 25 idiomas y retransmisión en diferentes formatos en más de 180 países, se mantiene en la memoria y aún hace parte de los temas de conversación de quienes la vieron cuando se estrenó en octubre de 1999 o se la han repetido una y otra vez por RCN o en plataformas de streaming como Netflix y Amazon Prime Video.
Le puede interesar: En Colombia sí hay que pagarles a los actores por repeticiones, pero no todos lo hacen
La popularidad de la serie hace que, en diferentes momentos, los episodios de la novela sean comparados con los tiempos actuales y eso fue lo que pasó en los últimos días cuando, en una conversación a través de Twitter, los usuarios de la red social hicieron tendencia a la telenovela por sus opiniones acerca de los personajes y la trama que se desarrolló al interior de Ecomoda, la empresa a la que Beatriz Pinzón, o Betty, llegó a trabajar en el área financiera y que, con una serie de jugadas, terminó salvando de la crisis.