De la mano de Julio E. Sánchez Vanegas, que murió este viernes 26 de enero a los 93 años de edad, la televisión colombiana vivió una época dorada con la emisión en vivo de concursos y musicales.
De la amplia oferta que Espectaculares JES tuvo al aire, en la memoria de los televidentes queda el concurso Concéntrese, que tuvo tres etapas al aire: 1967 a 1969, de 1984 a 1986, y de 1996 y 2000, todas conducidas por el mismo Jorge E. Sánchez. Este programa de concurso ponía a prueba la memoria de los concursantes acertando en un tablero las figuras pares.
La prueba final, tras superar el reto del tablero, era resolver el jeroglífico para ganarse el premio mayor: un carro. Era el reto más complejo del concurso y toda una prueba, no solo para los participantes, sino para los televidentes.
Fueron décadas en los que los concursos eran los reyes de la pantalla, hoy no queda ningún programa de este tipo al aire, lo más parecido son los realitys.
En ese top de inolvidables, estáEl Precio es correcto, un formato internacional creado en 1956 en el que había que acertar el precio de los premios, para que el participante se los pudiera llevar a la casa.
En Colombia tuvo varias etapas, la primera conducida por Gloria Valencia de Castaño (murió en 2011), conocida como La primera mujer de la televisión colombiana, y la más reciente producida por Caracol y con el paisa Iván Lalinde como presentador.
Cabeza y Cola se emitía los domingos en la tarde con la conducción de José Fernández Gómez (murió en 2013). Era una competencia por parejas sobre cultura general, en la que los participantes, a medida que respondían correctamente, iban escalando hasta llegar a la cabeza del programa. Los de la cola eran eliminados. Era producido por Gegar Televisión.
Guerra de estrellas, con Saúl García (murió en 2004), era una combinación entre Concéntrese y Cabeza y Cola, en el que los participantes tenían que acertar los pares en un tablero y luego resolver una pregunta que le hacía el presentador.
En el quinto lugar de los concursos que marcaron historia está Compre la orquesta, con el carismático Fernando González Pacheco (murió en 2014), en el que los participantes tenían que decir el título de una canción a partir de los acordes de los instrumentos de una orquesta, que se los hacían sonar a ”nombre de la abejita Conavi”.
En los 2000 tuvo una segunda temporada en Caracol de la mano de César Escola.
En la memoria también están formatos como Siga la pista, Adán y Eva, Teletrócnico, El programa del millón, Quiere cacao o Los tres a las seis.
Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies