Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

La habilidad laboral que no debería resaltar en su hoja de vida

Su hoja de vida podría estar diciendo menos de lo que cree. Revise si está cometiendo este error y aprenda cómo corregirlo.

  • Persona realizando una hoja de vida para aplicar a un empleo. FOTO: iStock
    Persona realizando una hoja de vida para aplicar a un empleo. FOTO: iStock
  • Hombre revisando su hoja de vida y corrigiéndola, de acuerdo con los consejos de una experta. FOTO: iStock
    Hombre revisando su hoja de vida y corrigiéndola, de acuerdo con los consejos de una experta. FOTO: iStock
12 de marzo de 2025
bookmark

Al escribir una hoja de vida, es común querer venderse de la mejor manera para conseguir el empleo que desea. Por ende, es común resaltar que se poseen habilidades como el liderazgo, el trabajo en equipo o la resolución de problemas.

Sin embargo, hay una palabra que se repite en casi todos los currículums y que, lejos de ayudar, puede jugar en contra.

Este término se convirtió en un cliché dentro de las descripciones profesionales y, según Alejandra Urán, analista en relaciones de trabajo, su uso indiscriminado puede restarle valor a un candidato.

“El problema no es la palabra en sí, sino cómo la usamos. Muchas veces, caemos en frases hechas y en plantillas predeterminadas que no dicen nada específico sobre nosotros” , señaló la experta.

Le puede interesar: ¿Qué molesta a los reclutadores en una entrevista de trabajo? Errores que debe evitar

Por qué “proactivo” no dice nada en su hoja de vida

Durante los procesos de selección, los reclutadores se enfrentan a cientos de hojas de vida que incluyen términos como “responsable”, “perseverante” y, por supuesto, “proactivo”. Pero cuando en la entrevista se pide un ejemplo concreto de esa cualidad, muchos candidatos no saben qué responder.

“El gran error es escribirlo sin contexto”, explica Urán. “Si alguien realmente es proactivo, debería demostrarlo con logros específicos, no solo afirmarlo en una línea”, aclaró.

Hombre revisando su hoja de vida y corrigiéndola, de acuerdo con los consejos de una experta. FOTO: iStock
Hombre revisando su hoja de vida y corrigiéndola, de acuerdo con los consejos de una experta. FOTO: iStock

Cómo reemplazar “proactivo” y realmente destacar

- En lugar de incluir esta palabra sin más, lo ideal es demostrar esa iniciativa con ejemplos claros. Así se puede reformular la hoja de vida de manera efectiva:

- En vez de poner “soy un profesional proactivo”, esta experta en empleabilidad recomienda escribir algo como: “lideré un proyecto de automatización que reducirá los tiempos de respuesta en un 30%”.

- Además, en lugar de describirse como “siempre tomo la iniciativa”, exprese aspectos más tangibles, “detecté una oportunidad de mejora en el área de ventas y propuse una estrategia que aumentó las conversiones en un 15 %”.

Este tipo de afirmaciones eliminan la ambigüedad y ofrecen pruebas reales de la proactividad del candidato.

Por último, la profesional destaca que más que una lista de cualidades genéricas, una hoja de vida debe ser una herramienta para contar logros y evidenciar impacto.

Si la palabra “proactivo” sigue presente en su currículum, asegúrese de acompañarla con hechos concretos, “no se trata de eliminar términos, sino de darles un verdadero significado”, especificó Urán.

Lea más: El secreto que los reclutadores no le cuentan: ¿cómo hacer una hoja de vida compatible con sistemas ATS?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD