¿Qué encontrarás en el Festival de Oportunidades?
Esta será la segunda feria del año, cuarta desde su nacimiento, y se espera la participación de al menos 700 jóvenes, quienes podrán acceder a múltiples servicios relacionados con el empleo y la educación.
Además de ofertas laborales, el evento contará con espacios dedicados a la formación profesional y el desarrollo de habilidades.
Empresas participantes
Espacios que tendrá el Festival de Oportunidades
- Networking para ampliar su red de contactos profesionales.
- Oferta académica con programas y cursos disponibles.
- Asesoría para mejorar la hoja de vida.
- Toma de fotografías profesionales para la hoja de vida.
- Clase de finanzas personales para mejorar la gestión del dinero.
- Charlas sobre emprendimiento y desarrollo de negocios.
¿Qué se necesita para participar?
Para acceder a los servicios del Festival de Oportunidades, los interesados deben llevar:
1- Hoja de vida en formato digital.
2- Cédula de ciudadanía.
3- Portafolio profesional (si aplica a su perfil).
4- Libreta de apuntes y lapicero para registrar la información más relevante.
“En la pasada edición, realizada el 12 de febrero, recibimos a más de 800 jóvenes. En esta oportunidad, llevamos más de 1.000 inscritos”, señalaron desde la Secretaría de la Juventud, quienes esperan que este evento pueda tener una gran acogida por las juventudes del territorio.
Si está interesado en asistir, puede registrarse aquí.