El #GranDebateFinal por la Alcaldía de Medellín, que reunió a los candidatos Alfredo Ramos, Daniel Quintero y Santiago Gómez, punteros en la última encuesta de EL COLOMBIANO, fue el escenario para que los aspirantes al mayor cargo público de la ciudad hicieran su último intento por ganarse la confianza de los electores.
Pese a que las ideas se llevaron el mayor protagonismo durante la mayor parte del debate, algunas preguntas despertaron tensión entre los candidatos. Propuestas como si se construirán o no peajes en el centro de Medellín y de dónde saldrán los recursos para construir el metro ligero de la 80, enfrentaron a Ramos, Quintero y Gómez.
Reviva aquí algunos de los momentos más tensionantes del #GranDebateFinal:
Gómez llama mentiroso a Quintero
La propuesta de Daniel Quintero de dejar los estudios sobre lo que él denomina en su plan de gobierno la segunda línea del Metro de Medellín ha sido fuertemente cuestionada por sus adversarios durante la campaña. En el debate las críticas no tardaron en llegar.
El proyecto, que Quintero ha denominado como prioritario en su eventual administración, fue reseñado como una mentira por Santiago Gómez.
Rifirrafe entre Gómez y Quintero en tema cultura
Una de las preguntas claves del #GranDebateFinal en el tema de cultura giró alrededor de una situación hipotética en el que la Alcaldía participaba en la realización de un evento cultural. Los candidatos debían decidir si subsidiaban la boleta completa o parcialmente, o si por el contrario cada ciudadano debía pagar el precio completo.
Santiago Gómez respondió que la tercera opción lo convencía más, agregando que construiría un escenario destinado exclusivamente a la realización de eventos en la ciudad. Su visión fue atacada por los demás candidatos, y especialmente por Quintero, quien le recriminó que la actual alcaldía de Federico Gutiérrez, de la que Gómez hizo parte, subsidió la boleta para el Circo del Sol.
¿Se construirá o no el tren ligero de la 80?
Uno de los proyectos más importantes de Medellín en el tema de movilidad se encuentra en el limbo por recursos. El metro ligero de la 80 no cuenta aún con la financiación prometida por el Gobierno Nacional. Mientras para Quintero este es un proyecto fundamental en su administración, para Gómez y Ramos no está claro de dónde podrían salir los recursos.
Justo esa fue la pregunta que le hicieron a Quintero.
Tema de peajes
Nadie parece querer comprometerse con construir peajes en Medellín, pese a que esta ha sido una de las opciones que han puesto sobre la mesa varios expertos para mitigar la contaminación que sufren algunas zonas de la ciudad. A pesar de que Quintero dijo estar de acuerdo con determinar zonas con restricciones de movilidad, dijo que lo haría sin usar ningún tipo de peajes.
A Gómez y Ramos la propuesta de su par no los convenció. En repetidas ocasiones le preguntaron cómo haría cumplir una restricciones sin poner peajes.
Todos contra Quintero
Cuando ya finalizaba el debate, una pregunta hizo saltar por los aires cualquier tipo de diplomacia entre los candidatos. Los moderadores le preguntaron a los candidatos que decidieran por cuál de sus contrincantes votarían para la Alcaldía de Medellín.
Ramos y Gómez concordaron en que nunca votarían por Daniel Quintero. Entre los argumentos que expusieron resaltan aquellos que se refieren a la supuesta falta de coherencia del candidato por su pasado político, y a la falsedad, según dijeron, de algunas de sus propuestas.
Al turno de Daniel Quintero, este decidió no responder aduciendo que su campaña no estaba basado en no criticar a los demás candidatos.