“Es positivo que se prohiban los toros”

María Adelaida pone la lupa en los niños, los animales y la educación.

  • María Adelaida Mejía hizo del baile y la alimentación saludable un componente importante de su vida. FOTO julio césar herrera
    María Adelaida Mejía hizo del baile y la alimentación saludable un componente importante de su vida. FOTO julio césar herrera
Por Juliana gil gutiérrez | Publicado

María Adelaida Mejía encontró su camino al empoderamiento femenino a través del baile, de la mano de la coaching Antonina Canal, e hizo del movimiento y la armonía parte de su vida. A los 28 años entró al mundo de la buena alimentación y esas pasiones las combinó con su trabajo en el sector privado como asesora empresarial.

Es abogada con un MBA y su experiencia en formación empresarial la llevó por instituciones de Bogotá y Medellín, desde el Banco Industrial Colombiano (ahora Bancolombia) hasta la Universidad de los Andes. Al tiempo, su esposo, Juan Carlos Vélez, candidato a la Alcaldía por el movimiento “Medellín avanza” hacía su carrera política.

Y es que desde que se conocieron a los 15 años María Adelaida siempre supo que su camino estaría en ese oficio. Llevan 39 años juntos, 28 de esos como matrimonio, y desde el hogar ella ha estado en cada paso de esa ruta: cuando fue senador, en la aspiración a la Alcaldía de hace cuatro años y, ahora, en esta campaña.

¿Cuál será su proyecto bandera como primera dama?

“Me encantaría trabajar por la mujer, los niños y los jóvenes, en el tema de la educación y las mascotas. Me gusta la propuesta de Juan Carlos de la jornada única escolar porque desde la niñez das buena alimentación, educación y ayudas a las madres cabeza de familia. La violencia se acaba con la educación, enruta a los jóvenes y da una línea de formación para el trabajo”.

¿Cómo se articularía al punto de la educación?

“No solo con becas, sino con ayudas de particulares a través de donaciones para educar a los muchachos para el trabajo con la garantía de que consigan empleo para evitar que se vinculen a otro tipo de actividades que los pueden llevar a la violencia. También con deporte, cultura y música”.

Le interesa la protección de los animales. ¿Cómo ve a Medellín en este ámbito?

“Tenemos dos perros: Tiara, de cinco años, y Motas, de doce. Fueron adoptados. Con ellos me he dado cuenta de que lo que se ha logrado es impresionante. Pero no me gusta la Caminata Canina de la Feria de Flores porque es aterradora, larga y caliente. No la dejaría de hacer, pero replantearía que el trayecto sea más sano para ellos”.

Los candidatos firmaron para que no haya “fiesta” taurina. ¿Cómo lo ve?

“Es positivo que se prohiba la temporada taurina. No queremos ‘fiestas’ para celebrar la matanza de los animalitos. Además, eso genera también que las personas se violenten”.

¿Cómo recibieron la noticia cuando Juan Carlos no ganó hace cuatro años?

“Son cosas que pasan en la vida. Todo es aleatorio cuando hay elecciones. La primera vez que se lanzó al Senado quedó debajo del último que ingresó al Congreso. Entonces, uno aprende a tomar todas esas experiencias en la vida. Si no quedó, nos ponemos a hacer otra cosa. Así de sencillo. Hay que ser práctico en la vida”.

¿Cómo fue la decisión de hacer esta campaña?

“Desde que fui su novia sabía que tenía esta vocación. Hay personas que son seres políticos. Él repartía volantes con la mamá y sabía que ese sería su trabajo porque es su vocación. Entonces, cada que toma una decisión en ese sentido estoy para apoyarlo. Lo decidió el año pasado y yo le dije: ‘Si eso es lo que quieres, adelante’”.

¿En ese momento ya estaba la ausencia del Centro Democrático?

“Juan Carlos ha sido escudero de Álvaro Uribe, nunca he peleado con él. No fue una ausencia nuestra con el partido, sino que este fue ausente con él. Estimamos mucho a Uribe, Juan Carlos sigue hablando con él, pero el Centro Democrático no es solo Uribe, sino que es un equipo y tal vez algunas personas de ese grupo sí se alejaron”.

Es diferente estar en campaña con un partido y su maquinaria a hacerlo independiente...

“Cuando estás apoyado por ese gran equipo de personas que ya tiene un partido establecido tienes mucho mejor ingreso a nivel de empresas para la financiación. Si estás en un movimiento independiente, no. Tienes que buscarte gente que te apoye y caminar más la ciudad. Me parece un ejercicio interesante”

¿A usted alguna vez le interesó la política?

“No. Cada quien debe tener su espacio, hacer lo que le gusta. Mi pasión es la educación y de alguna manera este es un tema de inclusión social. Mi aporte político es en ese sentido. Ver creer a la gente es lo mejor que te puede pasar en la vida. No en vano estamos juntos con eso, porque tenemos un objetivo común”.

¿Cómo han conjugado esa diferencia de agendas?

“Toda la vida he vivido casada, pero sola. Hemos estado en campaña muchos años. Lo conjugo teniendo fortaleza en mí misma. Estoy convencida de que la felicidad la haces tú. Si ya sabes que la persona que está a tu lado tiene una vocación que le implica muchas horas por fuera, hay que basarse en eso: en tu felicidad”.

Contexto de la Noticia

su historia la vida de maría adelaida

Los animales
Un día le contaron la historia de una perrita que votarían a la calle y decidió adoptarla: Tiara. Luego, su fallecida mascota Candi estaba hospitalizada y adoptó a Motas, su compañero de cuarto.

El bienestar
Practicaba yoga y conoció la disciplina que impulsa Antonina Canal del baile como una forma de empoderamiento femenino. “Es un espacio sagrado para potenciar más mis capacidades”.

Su familia
María Adelaida y Juan Carlos son padres de unos gemelos de 22 años: Manuel, que estudia Ingeniería, y Antonio, que se prepara para ser biólogo. Ambos en la Universidad de los Andes.

La educación
Estudió Derecho en la Universidad Pontificia Bolivariana y cursó un MBA en Administración en la Universidad de los Andes. Ha trabajado en el sector educativo asesorando empresas.

La profesión
Fue Jefe de Formación y Desarrollo Humano en el BIC y desde allí se conectó con la Universidad de los Andes, donde hizo su maestría y trabajó asesorando organizaciones.

Si quiere más información:

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección
x