La segunda tanda del debate de los candidatos a la alcaldía de Medellín en el canal Teledemellín reunió a los aspirantes Juan David Valderrama, del movimiento Todos Juntos; Víctor Correa, del Polo Democrático, Juan Carlos Vélez, del movimiento Medellín avanza; y Beatriz Rave, de la Alianza Verde.
En la discusión, los candidatos presentaron sus propuestas y discutieron temas como el cuidado de los animales en la ciudad, la seguridad, la salud, entre otros. La discusión se caracterizó por el tono cordial entre los aspirantes, con menciones a debates anteriores.
Lea también: Gran debate para la Alcaldía de Medellín
Juan David Valderrama hizo énfasis en su capacidad para conformar un buen equipo de gobierno, y de generar unión. En ese sentido, respaldó varias de las propuestas de sus adversarios en temas como la atención veterinaria en la ciudad, la cual a su juicio debe ser atenida usando la infraestructura actual, ante las limitaciones económicas.
En cuanto a la tecnología, Valderrama señaló la importancia de regular los desarrollos como Uber, las opciones de movilidad como patinetas alquiladas, que ya tienen un primer piloto en la ciudad, entre otros.
Por su parte Víctor Correa sentó su postura frente al tema de seguridad y señaló que, para él, la prioridad será que el Estado llegue a los territorios y localice a los jóvenes en riesgo de pertenecer a estructuras criminales.
“La vida tiene que estar por encima de la propiedad y un mandatario tendrá que enfocarse en posicionar ese discurso”, señaló.
Juan Carlos Vélez Uribe apeló a su experiencia como candidato a la alcaldía de Medellín en 2014, entonces como aspirante del Centro Democrático. Además, mencionó su pasado como concejal de la ciudad y como soldado, como garantías de su experiencia para resolver el problema de seguridad en Medellín.
Lea también: Ramos Quintero y Gómez: tres propuestas de ciudad
“El homicidio hay que enfrentarlo, es un flagelo que ha venido creciendo”, señaló el candidato y aseguró que de ganar aumentará el control de armas ilegales, con retenes durante 24 horas los 7 días de la semana.
La candidata Beatriz Rave, de la Alianza Verde, expuso en algunas de sus intervenciones que votar por ella es una oportunidad para que “después de tres siglos y medio la ciudad elija a una mujer como alcaldesa”.
Rave destacó su propuesta de activar la vida urbana de la ciudad durante 24 horas. “Por su proyección internacional, Medellín es una ciudad con posibilidad de trabajar con distintos continentes”, señaló, y agregó que ese cambio podría incidir en mejorar los indicadores de empleo e, incluso, de calidad del aire, “al no estar concentrados usando los mismos servicios en el mismo tiempo”.