Sin grandes tarimas y con muchos recorridos por las comunas de la ciudad fueron los cierres de campaña de los candidatos a la Alcaldía de Medellín. Visitas a muchas puntos, 24 o 42 horas de caminata, reuniones con líderes y apoyos de los candidatos al Concejo, fueron algunos de los utilizados. Los grandes eventos millonarios, de grandes tarimas y cientos de personas, se agotaron. Así fueron las clausuras de las campañas.
Víctor Correa, el aspirante del Polo Democrático, quien ha asegurado que no tiene grandes recursos para competir de igual a igual con sus competidores, decidió acompañar a los candidatos al Concejo y Juntas Administradoras Locales, de su grupo político, con el fin de impulsar la lista. Su cierre de campaña se cimienta en estar en las calles, durante toda la semana y utilizar las redes para conquistar el voto programático, “tengo agenda hasta el domingo en la noche y para el escrutinio”, afirmó.

De igual forma, Santiago Gómez, le apostó a lo mismo. “Ni tarima, ni caravanas de carros contaminando, ni rifas, ni grandes fiestas. Recorremos los barrios hablando con las personas, lo que hemos hecho toda la campaña”, puntualizó el aspirante. Durante su caminata estuvo en la Comuna 8, la 2, la 6 y espera seguir en los barrios. Gómez tiene preparado un acto simbólico para el jueves o viernes, dos o tres días antes de elecciones.

Por su parte, Daniel Quintero, el candidato del movimiento Independientes, optó por batir un record entre los recorridos, hizo 42 horas por Medellín, que terminaron convirtiendose en 44. Durante los dos días, con una agenda apretada, recorrió todas las comunas, durmió en un camping en el Piketeadoro, tuvo una caravana y cerró con dos discursos: uno en el barrio donde nació, el tricentenario y otro afuera de su sede para agradecerle a su equipo de campaña.

Alfredo Ramos puntualizó que su cierre fue “sin eventos ostentosos ni derroche de dinero”. Este se caracterizó por recorrer las 16 comunas de Medellín, después de visitar los 5 días anteriores los corregimientos. Además tuvo la compañia del expresidente Álvaro Uribe Vélez, que pidió el apoyo para su candidato. Durante su discurso expresó que buscará “más parques, más lugares verdes con espacios culturales, deportivos, y para las mascotas”.

Beatriz Rave, en su jornada de cierre, le apostó a los recorridos, en distintos puntos de Medellín. El cacique político que acompaña su candidatura la acompañó, el excandidato presidencial y exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo. Ella discutió con los votantes en los parques, entregó personalmente publicidad y compartió con detalles de sus propuestas.

Juan David Valderrama, se la jugó por recorrer la ciudad durante 24 horas acompañado de sus candidatos al Concejo y el equipo de jóvenes. Durante su visita por las distintas zonas entregaron 20 mil periódicos con las propuestas en los barrios y semáforos. Entre sus actividades se destacó un “carnaval” en Moravia y cerraron la maratón en La Minorista.

Por último, cabe resaltar que conforme al decreto 1916 del 21 de octubre de 2019, firmado por el presidente Iván Duque Márquez, hasta ayer y hasta el 28 del mismo mes, “los actos de carácter político solo podrán realizarse en recintos cerrados”, limitando los grandes eventos de campaña en espacio público.