“Nuestra fortaleza está en los procesos colectivos”
La chagra es la tierra que los grupos indígenas destinan para el cultivo. De ahí que el pueblo Siona, ubicado a las orillas del río Putumayo entre Colombia y Ecuador, se llame a sí mismo “Zio Bain” o “gente de chagra”. En la suya se siembra yuca, plátano, piña, plantas medicinales, entre otros. Para ellos, la cultura y el territorio están profundamente conectados. Y es ahí donde la Fundación Siona Espíritu, coliderada por el medellinense Ricardo Moseres, busca apoyar el fortalecimiento de su cultura y la preservación del territorio desde 2018.
La hermandad y el respeto son los vehículos para lograrlo en el resguardo Buenavista. El programa “Canto Zio Bain”, por ejemplo, promueve el fortalecimiento de la identidad cultural de los jóvenes y niños...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO