Descubra la comunidad Siona del Putumayo

“Nuestra fortaleza está en los procesos colectivos”

  • Ricardo Moseres es comunicador y productor musical. Dedica su energía a trabajar con la Fundación Siona Espíritu. Foto: Manuel Saldarriaga
    Ricardo Moseres es comunicador y productor musical. Dedica su energía a trabajar con la Fundación Siona Espíritu. Foto: Manuel Saldarriaga
Publicado

La chagra es la tierra que los grupos indígenas destinan para el cultivo. De ahí que el pueblo Siona, ubicado a las orillas del río Putumayo entre Colombia y Ecuador, se llame a sí mismo “Zio Bain” o “gente de chagra”. En la suya se siembra yuca, plátano, piña, plantas medicinales, entre otros. Para ellos, la cultura y el territorio están profundamente conectados. Y es ahí donde la Fundación Siona Espíritu, coliderada por el medellinense Ricardo Moseres, busca apoyar el fortalecimiento de su cultura y la preservación del territorio desde 2018.

La hermandad y el respeto son los vehículos para lograrlo en el resguardo Buenavista. El programa “Canto Zio Bain”, por ejemplo, promueve el fortalecimiento de la identidad cultural de los jóvenes y niños...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
x