De la niña que ubicaban como poste en los Juegos Nacionales para que hiciera cestas queda poco. Ahora, Yuliany Paz se consolida como una de las mejores jugadoras del continente.
Así lo ratificó en Chile, en el Sudamericano en el que Colombia se quedó con la medalla de bronce y el cupo a la Americup de 2025, con Yuliany como única representante nacional en el quinteto ideal.
En el duelo por el tercer lugar ante Venezuela, la chocoana de nacimiento y antioqueña por adopción, aportó 24 puntos, 9 rebotes y 2 tapas para la victoria de Colombia por 68-62.
Sobre el torneo y el desempeño individual, Paz expresó satisfacción: “Muy feliz por esta experiencia vivida y cada vez más orgullosa de mi proceso y el de mi equipo. Sigo aprendiendo cada día cosas nuevas y sin olvidarme de disfrutar este camino, aunque en momentos sea difícil. Sé que podemos alcanzar mucho más y vamos por ello de la mano de Dios”.
Yuliany llegó al Sudamericano precedida de una gran temporada en Chile, su primera experiencia internacional, en la que además fue campeona la Liga Nacional con su club, Sportiva Italiana, donde fue clave con su aporte tanto en la ofensiva como en defensa. La colombiana tuvo una buena adaptación y encontró una familia que la acogió, lo que le permitió lucirse y alcanzar el título en su estreno como jugadora profesional fuera del país.
“Ganar mi primer título internacional como profesional es algo lindo, al lado de personas maravillosas. Agradecida por mi club, por hacerme parte esta familia tan bella. Definitivamente volvería a vivir todo esto. Me siento bendecida, gracias a Dios siempre”, comentó la basquetbolista que con sus 1,93 metros de estatura, aprovecha para lucirse en el maderamen.
Colombia alcanzó en el Sudamericano cuatro victorias ante Venezuela, Ecuador y Paraguay en la fase de grupos con resultados de 63-48, 62-54 y 79-54, respectivamente, mientras que en semifinal perdió ante Brasil 91-51. En este último encuentro la lesión de la antioqueña Manuela Ríos, le costó bastante al equipo que dirige Luis Miguel Cuenca.
Pero la buena campaña les permitió a las cafeteras disputar el duelo por el tercer lugar, donde nuevamente Yuliany fue clave para vencer a Venezuela y, por segunda vez consecutiva, quedarse con el tercer lugar y el cupo a la Americup junto a Argentina (campeón), Brasil (subcampeón) y Chile.
Paz fue la segunda nacional con más minutos disputados en el torneo, 124, superada únicamente por Daniela González, quien ajustó 137.
Además, fue la líder de rebotes con 38, tres robos y seis tapas, y promedio de puntos convertidos de un 46% tanto en tiros de campo como de dos puntos; y de un 45% en tiros libres.
Todas estas cifras destacan a la chocoana que sueña con jugar un mundial de mayores y unos Juegos Olímpicos.