x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Yésica, la atleta de El Bagre es la más joven de la delegación colombiana en Juegos Paralímpicos

La deportista de El Bagre compite en los lanzamientos, es la más joven del equipo nacional que está en las Justas de París.

  • Yésica Paola, durante un torneo nacional representando a Antioquia. Actualmente, es la mejor de su categoría en el país y segunda en el ranquin general de Colombia. foTO cortesía federación de paratletismo
    Yésica Paola, durante un torneo nacional representando a Antioquia. Actualmente, es la mejor de su categoría en el país y segunda en el ranquin general de Colombia. foTO cortesía federación de paratletismo
Yésica, la atleta de El Bagre es la más joven de la delegación colombiana en Juegos Paralímpicos
25 de agosto de 2024
bookmark

Una familia ora unida en El Bagre, Antioquia. La razón, enviarle bendiciones y protección divina a su niña Yésica Paola Muñoz Nieto, la paratleta más joven de la delegación nacional que está a más de 8.500 kilómetros de distancia, y que desde este miércoles disputará los Juegos Paralímpicos en París, Francia.

Con tan solo 16 años de edad, la tercera hija de Yerica Nieto (tiene cinco) será una de las debutantes en las justas, algo que tiene feliz al entrenador Silvio Rentería. Y cómo no estarlo si él estuvo por espacio de dos años tratando de convencer a Yésica de que dejará el fútbol para convertirse en atleta.

“Yo me la encontraba en el pueblo jugando fútbol y un día le dije, ‘usted por qué no se pasa para atletismo, ahí puede tener un buen futuro’, pero la niña no hacía buena cara y me decía que a ella le gustaba era el balón”, relata Silvio mientras hace memoria del tiempo en el que trató, por todos los medios, de que Yesica se cambiara de disciplina.

Pero este profesor, que ha desarrollado la capacidad e intuición para captar talentos, no desistió. Se fue hasta la casa de Yerica para contarle lo que quería hacer con la deportista.

Fue así como logró que la joven llegara un día al escenario de atletismo y allí empezó a pulirla. “Yo sabía que ella, con la fuerza y la potencia que mostraba cuando jugaba fútbol, podía convertirse en una buena lanzadora y destacarse en su condición de persona con acondroplasia (talla baja)”, comenta Silvio.

La insistencia del entrenador también fue un pretexto para que Yerica impulsara en su hija el cambio de deporte.

“A mí no me gustaba tanto el fútbol porque me daba susto de que me la aporrearan, pero la dejaba jugar porque no quería que se sintiera mal, pues muchas veces llegaba a la casa llorando por todo lo que le decían otros niños”, recuerda la mamá.

Yésica es la única de sus cinco hijos que tiene esa condición de talla baja.

Con el inicio en el atletismo empezaron a llegar las medallas y los reconocimientos, algo que le generó a la deportista más compromiso. Por eso ha seguido formándose bajo la dirección de Silvio, mientras continúa con sus estudios, pues cursa el grado décimo de bachillerato y también va al Sena.

En esas instituciones la han respaldado para que pueda cumplir sus metas deportivas y académicas. También ha recibido ayuda del rector del colegio, William Aldemar Machado.

Ahora que está en París, no solo es el orgullo de su familia, sino de los habitantes de El Bagre, que esperan un buen resultado de la atleta que competirá el próximo 4 de septiembre en el lanzamiento de disco F40 y posteriormente, el 7 del mismo mes, lo hará en la impulsión a bala.

La expectativa es alta, aunque en Colombia, a veces por falta de más atletas, Yésica no ha podido competir, como ocurrió en los anteriores Juegos Paranacionales del Eje Cafetero.

Yésica mide 1,26 metros y en ocasiones tiene que enfrentarse a rivales con mayor estatura para poderse foguear. Actualmente, es la mejor de su categoría y segunda en el ranquin nacional, por eso sueña con ser medallista en París.

En el que es su primer viaje al extranjero, la paratleta no ha perdido oportunidad para enviar videos y audios a su familia, contándoles todo lo que está conociendo y la felicidad que viene experimentando en los campos de entrenamiento.

“Casi no hemos hablado directamente, pero me manda mensaje contándome que ya están en la villa, que es muy linda, que los han tratado bien y que en el lugar donde entrenan es muy bonito”, cuenta Yerica, quien solo espera que su hija sea feliz y dejé en el pasado el llanto por su condición física. Ahora es el orgullo de su familia.

Infográfico

Datos importantes de la delegación nacional

Colombia estará representada en París por 78 deportistas, y debutará en cinco disciplinas.

El país competirá en paratletismo, paraciclismo, paranatación, tiro con arco, tiro deportivo, fútbol ciegos y para powerlifting.

El paranadador santanderano Moisés Fuentes ajusta sus sextos Juegos Paralímpicos. Ha sido medallista en cuatro de esas citas.

Nelson Crispín y Carlos Serrano, cada uno con siete medallas, son los colombianos más ganadores en Juegos Paralímpicos.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD